InicioPaísesEstados UnidosEEUU hace concesiones sobre restricciones de asilo

EEUU hace concesiones sobre restricciones de asilo

Published on

spot_img

WASHINGTON.- La Administración de Biden acordó permitir que unas 250 personas crucen cada día los pasos fronterizos con México para solicitar asilo en Estados Unidos, com parte de las negociaciones para resolver una demanda sobre una política relacionada con la pandemia que niega a los migrantes el derecho de pedir protección.

El Ejecutivo dijo también que dejará de llevar a familias migrantes desde el Río Grande Valley, en Texas, a El Paso, y San Diego en avión para expulsarlas desde allí en base a la política migratoria, según aseguró el abogado que presentó una demanda en una corte federal en Washington, Lee Gelernt, letrado de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles. 

El gobierno se ha reservado el derecho a reanudar los vuelos “si considera que las circunstancias lo justifican”. 

Ls concesiones gubernamentales reformarían drásticamente la política conocida como “Título 42”, llamada así por una sección de una oscura ley de 1944 que el expresidente Donald Trump usó para permitir que los Centros de Control y Prevención de Enfermedades terminarán de facto con el asilo en la frontera mientras trataban de atajar la propagación del coronavirus. 

Biden emitió del “Título 42” a los menores no acompañados, pero se mantiene en vigor para adultos solteros y para muchas familias, por lo que ha sido criticado por los progresistas por dejar el asilo fuero del alcance de muchos y por alentar a algunos padres a mandar a sus hijos al otro lado de la frontera. 

Los defensores de la inmigración han aumentado la presión para eliminar por completo las medidas impuestas por la pandemia alegando que no pueden defenderse únicamente por motivos de salud pública. 

Los migrantes suelen ser expulsados a México en las dos horas posteriores a su detención por parte de los agentes de la patrulla fronteriza. 

El gobierno de Biden ha efectuado vuelos diarios con hasta 135 personas desde Brownsville, Texas, a El Paso y San Diego desde que las autoridades mexicanas de Tamaulipas limitaron drásticamente el número de familias que admitían, citando una ley mexicana que entró en vigor en enero contra la detención de menores migrantes. 

La patrulla fronteriza tuvo más de 173.000 encuentros con migrantes en la frontera mexicana en abril, el récord desde abril de 2000, aunque la cifra no es directamente comparable porque más de seis de cada 10 fueron expulsados en base a las normas pandemias. 

Latest articles

DeepSeek es suspendida en Corea del Sur

La medida, que entró en vigor el sábado, bloquea las nuevas descargas de la app, aunque el servicio web de DeepSeek sigue siendo accesible en Corea del Sur, precisó la agencia.

Xi Xiping se reúne con el empresariado chino en medio de la desaceleración económica y tensiones con EEUU

El encuentro refleja un cambio de enfoque de Pekín hacia sus gigantes tecnológicos tras años de regulaciones estrictas, así como la creciente preocupación por la desaceleración económica y los intentos de EE. UU. de frenar su desarrollo tecnológico.

La oposición de Argentina amenaza con un juicio político tras la promoción de una criptomoneda por parte de Milei

El viernes por la noche, Milei publicó en X recomendando la criptomoneda poco conocida $LIBRA, cuyo precio se disparó rápidamente hasta casi 5 dólares por unidad.

Rubio llega a Arabia Saudita antes de pasar por Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania

El secretario Rubio afirmó el domingo que los próximos días y semanas serán clave para determinar si Putin está realmente comprometido con un acuerdo de paz.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

DeepSeek es suspendida en Corea del Sur

La medida, que entró en vigor el sábado, bloquea las nuevas descargas de la app, aunque el servicio web de DeepSeek sigue siendo accesible en Corea del Sur, precisó la agencia.

Xi Xiping se reúne con el empresariado chino en medio de la desaceleración económica y tensiones con EEUU

El encuentro refleja un cambio de enfoque de Pekín hacia sus gigantes tecnológicos tras años de regulaciones estrictas, así como la creciente preocupación por la desaceleración económica y los intentos de EE. UU. de frenar su desarrollo tecnológico.

La oposición de Argentina amenaza con un juicio político tras la promoción de una criptomoneda por parte de Milei

El viernes por la noche, Milei publicó en X recomendando la criptomoneda poco conocida $LIBRA, cuyo precio se disparó rápidamente hasta casi 5 dólares por unidad.