WASHINGTON.- Washington aumentó la presión sobre el país sudamericano al anunciar sanciones contra cinco funcionarios de inteligencia y seguridad del entorno del presidente, Nicolás Maduro.
“El Tesoro sigue tomando medidas contra funcionarios que han ayudado a que el régimen ilegítimo de Maduro reprimiera al pueblo venezolano”, apunto en un comunicado Steven Mnuchin, secretario del Tesoro.
Washington viene impartiendo una serie de sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro para forzar su salida del poder y reconoce al autoproclamado presidente interino Guaidó, al igual que otros 50 países.
Entre los sancionados este viernes figuran el jefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Manuel Ricardo Figuera, a quien Washington acusa de “torturas masivas” y el presidente de la petrolera estatal PDVSA, Manuel Salvador Quevedo Fernández.
Mnuchin aseguró que sancionó a “cinco funcionarios aliados con el ilegítimo expresidente Nicolás Maduro, quien sigue reprimiendo la democracia y a los actores democráticos en Venezuela, y que incurre en hechos significativos de corrupción y fraude contra el pueblo de Venezuela”.
En la lista de sancionados aparece el nombre de Iván Hernández Dala, comandante de la Guardia Presidencial acusado de “graves violaciones de derechos humanos y la represión de la sociedad civil y la oposición democrática”.
Asimismo, aparece Hildemaro Rodríguez Mucura, primer comisario del SEBIN, a quien Estados Unidos acusa de ordenar la detención de Guaidó.
El quinto es Rafael Enrique Bastardo Mendoza, comandante de una unidad policial conocida como Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), y que según el Tesoro funge como el “grupo de exterminio” de Maduro, “conocido por sus métodos cruentos e irrupciones con el rostro cubierto, y por llevar a cabo redadas nocturnas en Caracas”.