InicioPaísesEstados UnidosEEUU impone sanciones sobre cinco funcionarios venezolanos

EEUU impone sanciones sobre cinco funcionarios venezolanos

Published on

spot_img

WASHINGTON.- Washington aumentó la presión sobre el país sudamericano al anunciar sanciones contra cinco funcionarios de inteligencia y seguridad del entorno del presidente, Nicolás Maduro.

“El Tesoro sigue tomando medidas contra funcionarios que han ayudado a que el régimen ilegítimo de Maduro reprimiera al pueblo venezolano”, apunto en un comunicado Steven Mnuchin, secretario del Tesoro.

Washington viene impartiendo una serie de sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro para forzar su salida del poder y reconoce al autoproclamado presidente interino Guaidó, al igual que otros 50 países.

Entre los sancionados este viernes figuran el jefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Manuel Ricardo Figuera, a quien Washington acusa de “torturas masivas” y  el presidente de la petrolera estatal PDVSA, Manuel Salvador Quevedo Fernández.

Mnuchin aseguró que sancionó a “cinco funcionarios aliados con el ilegítimo expresidente Nicolás Maduro, quien sigue reprimiendo la democracia y a los actores democráticos en Venezuela, y que incurre en hechos significativos de corrupción y fraude contra el pueblo de Venezuela”.

En la lista de sancionados aparece el nombre de Iván Hernández Dala, comandante de la Guardia Presidencial acusado de “graves violaciones de derechos humanos y la represión de la sociedad civil y la oposición democrática”.

Asimismo, aparece Hildemaro Rodríguez Mucura, primer comisario del SEBIN, a quien Estados Unidos acusa de ordenar la detención de Guaidó.

El quinto es Rafael Enrique Bastardo Mendoza, comandante de una unidad policial conocida como Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), y que según el Tesoro funge como el “grupo de exterminio” de Maduro, “conocido por sus métodos cruentos e irrupciones con el rostro cubierto, y por llevar a cabo redadas nocturnas en Caracas”.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.