back to top
viernes, abril 18, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEEUU lanza segundo misil prohibido por tratado INF

EEUU lanza segundo misil prohibido por tratado INF

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Moscú expresó su estado de alarma por la prueba de un misil prohibido por el Tratado INF de misiles de corto y medio alcance que llevó la víspera Estados Unidos, según declaró a la prensa el director del Departamento de No Proliferación y Control de Armas de la Cancillería rusa, Vladímir Ermakov.

El Pentágono anunció este jueves que ha lanzado un misil balístico que ha impactado a más de 500 kilómetros, una prueba que hubiese estado prohibida bajo el INF, del que el presidente, Donald Trump, retiró a su país en agosto.

De acuerdo con un comunicado del Departamento de Defensa, el lanzamiento se realizó, a las 8.30 hora local, desde la base Vanderbeg de la Fuerza Aérea, al norte de Los Ángeles, California,  cayó en el Océano Pacífico.

“El misil de prueba salió de su plataforma estática de lanzamiento y cayó en mar abierto después de volar más de 500 kilómetros”, aseguró el comunicado del Pentágono.

Subrayó además que, “los datos recopilados y las lecciones aprendidas de esta prueba darán información al Departamento de Defensa sobre las capacidades futuras del medio alcance”.

“Es un motivo de preocupación para nosotros, por supuesto lo tomaremos en consideración”, señaló el funcionario de la cancillería rusa.

Lo cierto es que los estadounidenses hacían trabajos desde 2017 para fabricar misiles proscritos por el Tratado INF, según revelaron las imágenes satelitales de una planta de la compañía Raytheon situada en Arizona, publicadas por el Ministerio de Defensa de Rusia.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.