back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEEUU levanta restricciones a los vuelos a Cuba

EEUU levanta restricciones a los vuelos a Cuba

publicado

spot_img

LA HABANA.- El gobierno del presidente Joe Biden suprimió una serie de restricciones impuestas por su predecesor, Donald Trump, a los vuelos a Cuba, según la orden que publicó este miércoles el Departamento de Transporte.

“A través de esta orden, el Departamento de Transporte de Estados Unidos, a petición del Departamento de Estado, revoca acciones previas que restringen algunos servicios aéreos entre Estados Unidos y Cuba”, consigna el texto.

El 10 de enero de 2020, el Departamento de Transporte suspendió hasta nuevo aviso todos los vuelos chárter públicos entre Estados Unidos y destinos cubanos que no eran el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, a pedido del entonces secretario de Estado, Michael Pompeo.

Esta medida encarecía y dificultaba las visitas de los cubanoestadounidenses a las provincias, en plena pandemia.  Además, Pompeo impuso un tope a la cantidad de chárters públicos con destino a La Habana.

Ambas medidas estaban destinadas, según el gobierno de Trump, a «limitar la posibilidad del régimen de obtener beneficios económicos que emplea para financiar la represión».

En mayo, la Administración de Biden anunció que levantaría algunas de las restricciones impuestas a Cuba bajo el mandato de Trump, para facilitar procedimientos de inmigración, transferencias de dinero y vuelos a la isla, una decisión aplaudida por La Habana.

Con estas medidas, Washington se compromete a revisar la política hacia la Habana cuando y pretende «apoyar las aspiraciones de libertad y mayores oportunidades económicas de los cubanos para que puedan llevar una vida exitosa en su hogar».

Cuba lo calificó de «paso limitado en la dirección correcta», pero resaltó que «no modifica» el embargo vigente desde hace seis décadas.

Trump endureció el embargo económico que Estados Unidos aplica desde 1962 a Cuba con el fin de forzar un cambio de régimen, revirtiendo la apertura propiciada por su antecesor, el demócrata Barack Obama (2009-2017).

La política respecto a la isla, bajo un régimen de partido único, el Comunista, desde la revolución liderada por Fidel Castro en 1959, es un tema políticamente delicado en Estados Unidos, que alberga una gran comunidad de inmigrantes de origen cubano.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.