back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesEl salvadorEEUU llama “insostenible” el estado de excepción

EEUU llama “insostenible” el estado de excepción

publicado

spot_img

SAN SALVADOR.— El estado de excepción le permitió al gobierno de Nayib Bukele detener a casi 42.000 presuntos pandilleros. «Es una medida «insostenible» y con violaciones a los derechos humanos», dijo al respecto un representante de la embajada de Estados Unidos.

«El régimen de excepción es una política insostenible, que ya ha dejado decenas de miles de detenidos y numerosas denuncias de violaciones a derechos humanos, arrestos arbitrarios y muertes de detenidos también«, aseguró el encargado de Negocios de la embajada estadounidense en San Salvador, Patrick Ventrell.

A pedido del gobierno, el Congreso aprobó a inicios de semana extender por tercera ocasión y por 30 días más un régimen de excepción vigente desde marzo, y que permite detenciones sin órdenes judiciales, como parte de la «guerra» contra las pandillas declarada por el presidente Bukele.

Organizaciones como la ONG Human Rights Watch han llamado al gobierno salvadoreño a respetar los derechos humanos.

Ventrell dijo que ha «visto» con sus «mismos ojos que hay una sensación de seguridad en las calles de El Salvador y que muchos salvadoreños sienten alivio ante las drásticas reducciones en la violencia y las extorsiones», pero señaló que ello «ha venido a un alto costo».

 Consideró que el régimen de excepción «no puede seguir para siempre» y que «en una democracia» las personas acusadas de un acto criminal «deben ser procesadas en un sistema de justicia transparente, y eso no es lo que está pasando aquí ahora».

Ventrell reconoció que las «pandillas son increíblemente peligrosas y han causado daños en El Salvador y Estados Unidos», por lo que sus crímenes no deben quedar en la impunidad.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.