back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEEUU no cederá primero en diálogo nuclear con Irán

EEUU no cederá primero en diálogo nuclear con Irán

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Estados Unidos advirtió que no piensa aceptar la demanda de Irán de que sea el país norteamericano el primero en dar un importante paso, con el levantamiento de sanciones, para salvar el acuerdo nuclear suscrito en 2015. 

Así lo apuntó un alto funcionario de la diplomacia estadounidense en una rueda de prensa telefónica, un día después de que concluyera la segunda ronda de conversaciones en Viena para tratar de lograr que ambos países, que se comunican por intermediarios, retomen sus compromisos con el PAIC. 

El Gobierno de Estados Unidos considera que se ha hecho “algún proceso” en las negociaciones aunque considera que la situación es similar a la de la semana pasada, según subrayó el alto funcionario, que advirtió que el camino será muy lento y de que “es mucho mayor la distancia” que queda por recorrer que la ya andada. 

Lo que sí quiso dejar claro el funcionario es que Estados Unidos, que se retiró del pacto nuclear en 2018, no acepta un proceso en el que sea el único que “actúe primero” y levante todas las sanciones “antes de que Irán haga algo”. 

Esta fue la respuesta estadounidense a los mensajes que Teherán transmitió este martes, las la última ronda de conversaciones. 

El negociador iraní y viceministro de Exteriores, Abás Araqchi, dijo entonces que las “conversaciones avanzan” y explicó que está intentando elaborar un documento que defina las acciones a realizar por Irán y EEUU, aunque aseveró que Teherán considera que Washington debe “tomar medidas primero”. 

Pero Estados Unidos no está de acuerdo con la necesidad de firmar un documento de este tipo. El alto funcionario del Departamento de Estado subrayó que “no habrá garantía escrita” para volver al pacto, porque éste es un acuerdo “de buena fe”. 

En cuanto al levantamiento o no de las sanciones, dijo que Estados Unidos ha mostrado a Irán ejemplos de los tipos de sanciones que cree que podría levantar, pero también de las que no piensa levantar. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.