back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEEUU notifica a la ONU su retiro del Acuerdo de París

EEUU notifica a la ONU su retiro del Acuerdo de París

publicado

spot_img

WASHINGTON.- El mayor emisor histórico de gases de efecto invernadero del mundo, se convertirá en el único país fuera del acuerdo, una decisión que el presidente Trump prometió impulsar para beneficiar a la industria petrolera, de gas y carbón de su país.

Washington comunicó formalmente este lunes a la ONU su retiro del Acuerdo de París sobre el medioambiental, decidido por el presidente Donald Trump en 2017. Esta etapa clave, que no podía tener lugar antes en razón de clases cláusula inscrita en el texto, inicia un lapso de un año para que Washington pueda hacer efectiva su salida.

“Hoy Estados Unidos comenzó el proceso de retirarse del Acuerdo de París. Según los términos del acuerdo, Estados Unidos presentó una notificación formal de su retiro a las Naciones Unidas. El retiro entrará en efecto un año después de la entrega de la notificación”, señaló el secretario de Estado, Mike Pompeo.

 El artículo 28 del Acuerdo de París estipula que un estado miembro puede retirarse a partir del 4 de noviembre de 2020, siempre que su Gobierno envíe una notificación de retiro a las Naciones Unidas un año antes de esa fecha.

Pompeo destacó nuevamente la “injusta carga económica impuesta a los trabajadores, corporaciones y contribuyentes estadounidenses por los compromisos asumidos” en virtud del acuerdo.

Al presentar a Estados Unidos como un buen alumno en la lucha contra las emisiones de gases de efecto invernadero, Pompeo prometió que Washington continuará “proponiendo un modelo realista y pragmático en las conversaciones internacionales sobre el clima”.

Luego Pompeo declaró sobre el tema a la cadena Fox Business que “era Estados Unidos el que iba a sufrir con un chaleco de fuerza” debido a los estrictos compromisos ambientales.

El histórico acuerdo climático, firmado en París en 2015, tiene como objetivo evitar que la temperatura global aumente más de dos grados Celsius y para ello establece un esquema de compromisos naciones de reducción de gases de efecto invernadero.

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".