back to top
InicioPaísesAfganistánEEUU ordena salida de su personal de embajada de Kabul

EEUU ordena salida de su personal de embajada de Kabul

publicado

KABUL.- Estados Unidos ordenó este martes la salida del personal no esencial de su embajada en Kabul, Afganistán, alegando crecientes amenazas en un momento en el que el ejército estadounidense se dispone a abandonar el país tras 20 años de guerra. 

El Departamento de Estado anunció que había “ordenado la salida de la embajada de Estados Unidos en Kabul de los empleados del gobierno estadounidense que puedan cumplir su función desde otro lugar”. 

Ross Wilson, el embajador en funciones de Washington en Kabul, dijo que el Departamento de Estado tomó la decisión “a la luz del aumento de la violencia y los informes de amenazas” en Kabul. 

“El personal que se necesita urgentemente para abordar las cuestiones relacionadas con la reducción de las fuerzas estadounidenses y el trabajo vital que estamos haciendo en apoyo al pueblo afgano podrá permanecer en su lugar”, escribió en su cuenta de Twitter. 

 Joe Biden, presidente de Estados Unidos, anunció a principios de abril la retirada de todas las tropas de Afganistán antes del 11 de septiembre, cuando se cumplen 20 años de los atentados que llevaron a Estados Unidos a invadir y derrocar el régimen talibán que había acogido a la red armada Al Qaeda. 

Biden concluyó que ls fuerzas estadounidenses habían logrado sus objetivos y poco más podían hacer, pero algunos funcionarios estadounidenses no ocultan su temor a que la violencia aumente cuando los talibanes perciban que han logrado la victoria. 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.