back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEEUU presiona para que se inicia diálogo de paz en Afganistán

EEUU presiona para que se inicia diálogo de paz en Afganistán

publicado

spot_img

KABUL.- Un enviado estadounidense llegó a Doha y Kabul para presionar a los funcionarios del gobierno talibán y afgano para que inicien unas conversaciones de paz que Estados Unidos espera que le permita retirar sus tropas de Afganistán, dijo el Departamento de Estado norteamericano.

Este lunes, diez personas murieron, incluyendo un terrorista, y otras cuarentena resultaron heridas en un ataque suicida que se atribuyeron los talibanes cerca de una base de las fuerzas de seguridad e la provincia de Ghazni, al sur del país.

En el ataque fue utilizado un vehículo militar robado repleto de explosivos y el objetivo era una base del Directorio Nacional de Seguridad (NDS), la principal agencia de inteligencia afgana, según informó la autoridad local en un comunicado.

El representante especial de Estados Unidos para Afganistán, Zalmay Khalizad, se fue un día después de que el presidente afgano Ashraf Ghani y su rival Abdulá Abdulá firmaran un acuerdo para compartir el poder que podría ayudar a llevar a conservaciones de paz para poner fin al conflicto de más de 18 años en ese país.

Los representantes especiales de Rusia, China, Irán y Pakistán para Afganistán expresaron hoy su beneplácito al acuerdo alcanzado en la víspera entre Ghani y Abdulá, y confiaron también en que este propiciará un pronto retorno al diálogo de paz en el país.

Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos, habló con los dos líderes el domingo y les dijo que estaba complacido por su disposición a avanzar hacia negociaciones inraafganas, pero “lamenta el tiempo perdido”.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.