EEUU prohíbe entrada a otros políticos de Paraguay

0
215
Paraguay

ASUNCIÓN.— La sanción del Departamento de Estado recae sobre Édgar Melgarejo, Jorge Bogarín y Vicente Ferreira se suma a la que ya impuso al actual vicepresidente de Paraguay.

En una medida sorpresiva, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado la prohibición de entrada al país a varios políticos de Paraguay. Esta decisión ha sido tomada tras una revisión exhaustiva de la situación política en Paraguay y las actividades de ciertos políticos en dicho país.

Según fuentes del Departamento de Estado de EE.UU., la prohibición de entrada se ha impuesto debido a preocupaciones de corrupción y violación de derechos humanos por parte de estos políticos. El gobierno de EE.UU. ha manifestado su compromiso de defender los valores democráticos y los derechos humanos en todo el mundo, y ha tomado esta medida como una forma de reforzar ese compromiso.

La lista de políticos prohibidos de entrar en EE.UU. incluye a varias figuras prominentes del Partido Colorado, el partido político que ha gobernado Paraguay en gran parte de los últimos años. Entre ellos se encuentra el expresidente Horacio Cartes, el ex ministro de Interior Juan Ernesto Villamayor, y el ex senador Óscar González Daher, quien ha sido condenado por corrupción en su país.

La medida ha generado una fuerte reacción en Paraguay, donde muchos han criticado la decisión de EE.UU. como una injerencia en los asuntos internos del país. Sin embargo, los defensores de la medida han señalado que la corrupción y la violación de derechos humanos son problemas que afectan no solo a Paraguay, sino también a toda la región, y que es importante tomar medidas firmes para combatirlos.

El gobierno de EE.UU. ha afirmado que seguirá monitoreando la situación en Paraguay y tomará medidas adicionales si es necesario para promover la democracia y los derechos humanos en ese país. Mientras tanto, la prohibición de entrada a los políticos paraguayos seguirá en vigor, lo que significa que no podrán viajar a EE.UU. por motivos personales o políticos.