back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEEUU propone a empresas retirar cadenas de suministro de China

EEUU propone a empresas retirar cadenas de suministro de China

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Autoridades y parlamentarios estadounidenses están elaborando propuestas para presionar a las empresas estadounidenses para que trasladen sus operaciones o sus proveedores importantes fuera de China, incluyendo extensiones fiscales, nuevas normas y subsidios minuciosamente estructurados.

Consultas a actuales y antiguos responsables de la actual Administración de Estados Unidos, ejecutivos de la industria y miembros del Congreso revelan las extensas deliberaciones están en marcha, incluyendo la idea de un “fondo de reajuste” dotado originalmente con 25.000 millones de dólares, para animar a las empresas norteamericanas a modificar su relación con China.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, prometió desde hace tiempo traer al país la fabricación desde el extranjero, pero la propagación del coronavirus y las preocupaciones relacionadas con la dependencia de las cadenas de suministro médico y alimentario de Estados Unidos con respecto a China están intensificando el entusiasmo por la idea en la Casa Blanca.

La semana pasada, Trump firmó na orden ejecutiva que le daba a una agencia de inversiones en el extranjero nuevas facultades para ayudar a los fabricantes en Estados Unidos. El objetivo, según Trump, es “producir todo lo que Estados Unidos necesita para nosotros y luego exportarlo al mundo, y eso incluye los medicamentos”.

Asimismo, este domingo el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, aseguró que China ha amenazado con interferir en el trabajo de los periodistas estadounidenses en Hong Kong, advirtiendo a Pekín que cualquier decisión que afecte a la autonomía hongkonesa podría influir en la evaluación de Estados Unidos sobre el estatus de la región administrativa especial de China.

Últimos artículos

Colombia y Japón retomarán negociaciones para un acuerdo de asociación económica

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Camila Sarabia Torres, inició este lunes su primera gira diplomática en Asia, en la que ha mantenido una reunión con su homólogo japonés, Takeshi Iwaya.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

El Gobierno de Donald Trump inició investigaciones de seguridad nacional sobre las importaciones de chips y productos farmacéuticos que, según medios estadounidenses, servirán para gravarlos con nuevos aranceles.

Adiós a Mario Vargas Llosa, escritor brillante y cosmopolita

La presidenta peruana, Dina Boluarte, lamentó el fallecimiento de su coterráneo, el escritor Mario Vargas Llosa y señaló que "su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones".

China ya no es bienvenida en el sector siderúrgico británico, dice ministro

En medio del exceso de capacidad global en la industria siderúrgica y desafíos como los aranceles estadounidenses, Jingye buscaba importar acero desde China para su procesamiento en el Reino Unido, según Reynolds.

Artículos relacionados

Colombia y Japón retomarán negociaciones para un acuerdo de asociación económica

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Camila Sarabia Torres, inició este lunes su primera gira diplomática en Asia, en la que ha mantenido una reunión con su homólogo japonés, Takeshi Iwaya.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

El Gobierno de Donald Trump inició investigaciones de seguridad nacional sobre las importaciones de chips y productos farmacéuticos que, según medios estadounidenses, servirán para gravarlos con nuevos aranceles.

Adiós a Mario Vargas Llosa, escritor brillante y cosmopolita

La presidenta peruana, Dina Boluarte, lamentó el fallecimiento de su coterráneo, el escritor Mario Vargas Llosa y señaló que "su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones".