back to top
domingo, abril 20, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEEUU prueba en humanos primera vacuna contra el COVID-19

EEUU prueba en humanos primera vacuna contra el COVID-19

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Estados Unidos comenzó las pruebas de la primera vacuna contra el coronavirus que está azotando a más de 155 países y que lleva más de 180.000 personas contagiadas en todo el mundo.

El medicamento ya fue suministrado al primer sujeto experimental en el marco de las pruebas en humanos que se realizan para determinar la efectividad de la nueva vacuna.

No obstante, incluso en el caso de que resulte ser efectiva, harían falta otros 12 o 18 meses para realizar pruebas adicionales para controlar cómo funcionaría y que no acarrea peligro alguno, informaron las autoridades estadounidenses.

Asimismo, empresas farmacéuticas y laboratorios de investigación trabajan contra reloj para lograr encontrar vacunas o algún tipo de tratamiento contra el nuevo coronavirus.

La farmacéutica estadounidense Pfizer y la empresa de biotecnología alemana BioNTech anunciaron que empezarán a desarrollar conjuntamente una vacuna tipo mARN (mRNA, siglas en inglés de esta tecnología basada en el ARN mensajero de las células), para contrarrestar el COVID-19.

Las intenciones de ambas compañías prevé también la comercialización de la futura vacuna a todo el mundo, a excepción de China. A quien Estados Unidos acusó este lunes de “sembrar la desinformación y rumores extravagantes” sobre el origen del coronavirus, ante lo cual Pekín contraatacó señalando a Washington.

Mike Pompeo, secretario de Estado estadounidense, criticó los esfuerzos chinos “para echarle la culpa del COVID-19 a Estados Unidos”.

La vacuna que desarrolla Estados Unidos lleva el nombre de mRNA-1273 y fue lograda por los científicos de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, en inglés). Esta primera prueba tendrá una duración de unas seis semanas y en ella participan 45 voluntarios adultos con edades comprendidas entre los 18 y 55 años, informa la NIH.

A lo largo del mundo se han registrado más de 182.000 casos de infección, incluidos unos 7.100 decesos, según el sitio web Worldometer. Asimismo, unas 80.000 personas se recuperaron de la enfermedad.

De los más de 95.800 casos activos, más de la mitad se concentran hoy en Italia, Irán, España, China y Corea del Sur.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.