back to top
InicioPaísesEstados UnidosEEUU registró primera muerte por cigarrillo electrónico

EEUU registró primera muerte por cigarrillo electrónico

publicado

WASHINGTON.- Funcionarios de la salud pública de Estados Unidos han intentado identificar una enfermedad respiratoria que ha hospitalizado a cientos de adolescentes usuarios del cigarrillo electrónico. Muchos de ellos creen que estos dispositivos contienen vapor de agua inofensivo. Sin embargo, no solo suelen estar llenos de nicotina, sino también de productos químicos escondidos.

Durante el fin de semana las autoridades sanitarias estadounidenses informaron que una persona murió en el estado Illinois por una enfermedad pulmonar que, según señalaron, podría estar relacionada con el uso de cigarrillo electrónico.

Aún así las autoridades advirtieron que no han podido identificar un compuesto o producto exacto que se relaciones con estas enfermedades respiratorias, aunque sí que se han registrando más de 190 casos en 22 estados aparentemente relacionados con el consumo de cigarrillos electrónicos, conocidos como “vapeadores”.

“El uso y el abuso de algo que hasta en un primer momento se había pensando que podía ser saludable, pero trae estas consecuencias. El líquido de los cigarrillos electrónicos contiene sustancias aromatizantes, agua, alcohol, propilenglicol, glicerina vegetal y diferentes concentraciones de nicotina, no es vapor de agua lo que se inhala”, aseguró Francisco Toscano, médico cardiólogo de la Fundación Cardiológica Argentina.

Desde el 28 de junio, se han registrado 94 posibles casos de enfermedades pulmonares graves relacionadas con la inhalación de vapores, siendo los principales afectados adolescentes y adultos jóvenes. De estos casos, 30 ocurrieron en Wisconsin. Los principales síntomas que han experimentado los pacientes son tos, falta de aliento y fatiga.

Asimismo, Nueva York y Nueva Jersey, emitieron advertencias de salud con respecto a las enfermedades pulmonares relacionadas al “vapeo”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que aunque generalmente se crea que los cigarrillos electrónicos son más seguros que los tradicionales, que acaban con la vida de muchos usuarios, los efectos a largo plazo siguen siendo desconocidos.

Le puede interesar: San Francisco prohibió el cigarrillo electrónico

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.

El oro supera los u$s 4.000 por primera vez, impulsado por el cierre del gobierno estadounidense

El oro ha subido más de 50% en lo que va del año, en medio de la incertidumbre sobre el comercio global, la independencia de la Reserva Federal y la estabilidad fiscal de EE. UU.