back to top
viernes, abril 18, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEEUU registró primera muerte por cigarrillo electrónico

EEUU registró primera muerte por cigarrillo electrónico

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Funcionarios de la salud pública de Estados Unidos han intentado identificar una enfermedad respiratoria que ha hospitalizado a cientos de adolescentes usuarios del cigarrillo electrónico. Muchos de ellos creen que estos dispositivos contienen vapor de agua inofensivo. Sin embargo, no solo suelen estar llenos de nicotina, sino también de productos químicos escondidos.

Durante el fin de semana las autoridades sanitarias estadounidenses informaron que una persona murió en el estado Illinois por una enfermedad pulmonar que, según señalaron, podría estar relacionada con el uso de cigarrillo electrónico.

Aún así las autoridades advirtieron que no han podido identificar un compuesto o producto exacto que se relaciones con estas enfermedades respiratorias, aunque sí que se han registrando más de 190 casos en 22 estados aparentemente relacionados con el consumo de cigarrillos electrónicos, conocidos como “vapeadores”.

“El uso y el abuso de algo que hasta en un primer momento se había pensando que podía ser saludable, pero trae estas consecuencias. El líquido de los cigarrillos electrónicos contiene sustancias aromatizantes, agua, alcohol, propilenglicol, glicerina vegetal y diferentes concentraciones de nicotina, no es vapor de agua lo que se inhala”, aseguró Francisco Toscano, médico cardiólogo de la Fundación Cardiológica Argentina.

Desde el 28 de junio, se han registrado 94 posibles casos de enfermedades pulmonares graves relacionadas con la inhalación de vapores, siendo los principales afectados adolescentes y adultos jóvenes. De estos casos, 30 ocurrieron en Wisconsin. Los principales síntomas que han experimentado los pacientes son tos, falta de aliento y fatiga.

Asimismo, Nueva York y Nueva Jersey, emitieron advertencias de salud con respecto a las enfermedades pulmonares relacionadas al “vapeo”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que aunque generalmente se crea que los cigarrillos electrónicos son más seguros que los tradicionales, que acaban con la vida de muchos usuarios, los efectos a largo plazo siguen siendo desconocidos.

Le puede interesar: San Francisco prohibió el cigarrillo electrónico

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.