back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesUcraniaEEUU: unos 1.000 soldados norcoreanos murieron en Kursk

EEUU: unos 1.000 soldados norcoreanos murieron en Kursk

publicado

spot_img

WASHINGTON.— Alrededor de 1.000 soldados norcoreanos han muerto o resultado heridos en la última semana durante enfrentamientos con fuerzas ucranianas en la región rusa de Kursk, según estimaciones de Estados Unidos.

En una conferencia de prensa telefónica, John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, indicó que los soldados norcoreanos enviados para apoyar a Rusia están realizando ataques masivos contra las fuerzas ucranianas, aunque con menos efectividad de la esperada. «Calculamos que, hasta ahora, han sufrido más de 1.000 bajas, entre muertos y heridos, solo en la última semana«, afirmó Kirby.

El portavoz añadió que los mandos militares rusos están tratando a estas tropas como «descartables», ordenándoles asaltos considerados inútiles contra las defensas ucranianas. Además, describió a los soldados norcoreanos como altamente adoctrinados, lo que los lleva a persistir en ataques a pesar de su futilidad.

Kirby también mencionó que informes de inteligencia sugieren que algunos soldados norcoreanos han optado por quitarse la vida para evitar ser capturados por las fuerzas ucranianas, posiblemente debido al temor de represalias contra sus familias en Corea del Norte.

En paralelo, se anunció que Estados Unidos prepara un nuevo paquete de armamento para Ucrania. Ese mismo día, se confirmó la muerte de un soldado norcoreano capturado por las fuerzas ucranianas. Según los servicios de inteligencia surcoreanos, el prisionero, capturado el 26 de diciembre, sucumbió a sus heridas graves, convirtiéndose en el primer caso conocido desde que se informó del despliegue de tropas norcoreanas en el conflicto.

La implicación directa de tropas extranjeras marca una escalada significativa en la guerra, que Rusia lanzó hace casi tres años. Según autoridades ucranianas, hay unos 12.000 soldados norcoreanos desplegados en la región de Kursk, incluidos 500 oficiales y tres generales. Estas fuerzas comenzaron a entrar en combate a mediados de diciembre, aunque ni Rusia ni Corea del Norte han confirmado oficialmente su participación en el conflicto.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.