back to top
sábado, abril 19, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEEUU venderá más de US$2.000 millones en armas a Taiwán

EEUU venderá más de US$2.000 millones en armas a Taiwán

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Según cuatro fuentes familiarizadas con las negociaciones, Estados Unidos está tratando de vender más de 2.000 millones de dólares en tanques y armas a Taiwan, en un movimiento que sin duda molestará a China a medida que se intensifica la guerra comercial entre las dos potencias económicas más grandes del mundo.

Una notificación informal de la venta propuestas fue enviada al Congreso de Estados Unidos, dijeron las cuatro fuentes bajo condición de anonimato porque no estaban autorizadas a hablar sobre el posible trato.

La gigantesca venta incluye 108 tanques M1A2 Abrams fabricados por General Dynamics Corp con un valor alrededor de 2.000 millones de dólares, así como munición antitanque y antiaérea, según tres de las fuentes. Taiwán ha estado muy interesado en renovar su inventario de tanques de combate fabricados en Estados Unidos, que incluye los tanques M60 Patton.

Estados Unidos es el principal proveedor de armas de Taiwán, un territorio que China considera suyo y sobre el que no ha renunciado ni va a renunciar al uso de la fuerza para poner bajo su control a la isla autogobernada.

El presidente taiwanés, Tsai Ing-wen, aseguró en marzo que Estados Unidos estaba respondiendo positivamente a las solicitudes de Taipéi de nuevas importaciones de armas para reforzar sus defensas frente a la presión de China. Estados Unidos no tiene vínculos formales con Taiwán, pero está obligado por ley a ayudar a proporcionarle los medios para defenderse.

China y Estados Unidos están inmersos en una intensa guerra comercial, con enfrentamientos por Taiwán y el mar de China Meridional que agravan aún más las tensiones.

Un portavoz del Departamento de Estado, que supervisa las ventas militares al extranjero, dijo que el Gobierno de Estados Unidos no comenta ni confirma las ventas o transferencias de armas potenciales o pendientes antes de que se hayan notificado formalmente al Congreso.

Las notificaciones enviadas al congreso incluyen una variedad de municiones antitanques, entre ellas 409 misiles Javelin fabricados por Raytheon Co y Lockheed Martin Corp y valorados en hasta 129 millones de dólares, según dos de las fuentes.

El Ministerio de Defensa de Taiwán confirmó que había solicitado esas armas y que la petición procedía con normalidad.

El compromiso de Washington de proporcionar a Taiwán las armas para defenderse contribuye a que el ejército de Taiwán aumenta su capacidad de combate, consolide la cooperación entre Taiwán y Estados Unidos en materia de seguridad y garantiza la seguridad de Taiwán, dijo el ministerio en un comunicado.

Pekín no hizo comentarios al respecto de inmediato.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.