InicioPaísesColombiaEEUU y Colombia niegan estar amenazando a Venezuela

EEUU y Colombia niegan estar amenazando a Venezuela

Published on

spot_img

BOGOTÁ.- Estados Unidos y Colombia negaron este domingo que el objetivo de un ejercicio conjunto de sus fuerza armadas sea amenazar al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro con una intervención militar y señalaron que solo buscan mantener la cooperación para enfrentar amenazas transnacionales como el terrorismo.

Un avión Hercules C-130 sobrevoló la base militar del Ejercito colombiano donde el país sudamericano realiza maniobras militares de paracaidismo.

Los ejercicios conjuntos de paracaidismo de Colombia y Estados Unidos se realizaron en Tolemaida, considerada la mayor base del Ejército colombiano ubicada a unos 120 kilómetros de la capital.

Venezuela representa una amenaza y un riesgo a la región”, dijo el embajador estadounidense en territorio colombiano, Philip S. Goldberg. “Todo el mundo está consciente de los problemas que representa Venezuela y el Régimen en Venezuela, pero son asuntos separados”.

El diplomático aseguró que los ejercicios conjuntos son una muestra de la amistad y las buenas relaciones entre los gobiernos de Bogotá y de Washington, así como de sus Fuerzas Militares.

“El objetivo de este ejercicio es el de continuar fortaleciendo la interoperabilidad de nuestras fuerzas con aliados firmes como Estados Unidos y Brasil para enfrentar las amenazas trasnacionales”, dijo a la prensa Carlos Holmes Trujillo, ministro de Defensa del país sudamericano.

 En los ejercicios participaron 75 paracaidistas de la 82 División Fort Bragg de Carolina del Norte y 40 miembros del Comando Sur de Estados Unidos y soldados del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de Colombia.

 Colombia es el principal receptor de ayuda de Estados Unidos en América Latina. Para 2020 la Cámara de Representantes y el Senado del país norteamericano acordaron un presupuesto de ayuda de 448 millones de dólares para Bogotá.

Una partida de 180 millones de dólares se destinará a la lucha contra el narcotráfico, mientras que 21 millones serán para destinado y 39,9 millones para programas militares, entrenamiento y educación castrense.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.