back to top
martes, abril 8, 2025
InicioPaísesEgiptoEgipto retiene el Ever Given hasta que pague millonaria suma

Egipto retiene el Ever Given hasta que pague millonaria suma

publicado

spot_img

El CAIRO.- La justicia de la ciudad egipcia Ismailía decidió retener el navío, que durante casi una semana bloqueo el canal de Suez, hasta que su dueño pase 900 millones de dólares por los daños causados debido al incidente. 

“De acuerdo con la sentencia del tribunal, el buque será embargado y estará bajo control judicial, y se prohíbe que la compañía operadora lo gestione (…) hasta que la administración del canal de Suez reciba 900 millones de dólares como compensación”, informó el diario local Shorouk. 

Dicha suma tiene en cuenta los recursos que Egipto dedicó a desencallar el buque, las reparaciones y las pérdidas del canal debido al bloqueo de seis días. 

En su demanda las autoridades del canal de Suez se basan en un articulo de le de comercio Marítimo de Egipto que permite confiscar o retener un navío en virtud de un dictamen judicial. 

Osama Rabia, presidente de la Autoridad del Canal de Suez (ACS), explicó a la prensa local que los resultados de la investigación estarán publicados el 15 de abril. 

El super carguero Ever Given partió de China a Países Bajos, y encalló en el kilómetro 151 del canal de Suez el 23 de marzo. 

El barco de 400 metros de eslora y 59 de manga fue reflejado tras varios intentos el 29 de marzo. 

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.