InicioMundoLatamEl 74% de latinoamericanos rechazan a Bolsonaro

El 74% de latinoamericanos rechazan a Bolsonaro

Published on

spot_img

LATAM.-  Un 74% de personas desaprueban al presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, en América Latina.

Un estudio realizado por el instituto Ipsos reveló que un 74% de los entrevistados en 14 países de América Latina desaprueban al futuro mandatario, mientras que un 25% aprueba su elección

La entrevista se realizado a unos 362 periodistas y analistas de América Latina, desde el 2 al 29 de octubre de este año. 

De los entrevistados en Brasil, solo el 45% aprobó al polémico candidato, mientras que la peor opinión la obtuvo en Colombia con el 100% de respuestas negativas hacia Bolsonaro

En cuanto al presidente de facto Michel Temer las personas consultadas desaprobaron su gestión con un 73%, y de los brasileños encuestados el 76% mostró su desacuerdo. 

Además de la consulta sobre Temer y Bolsonaro, se preguntó sobre la opinión con respecto al presidente mexicano que recién tomó posesión en México, Andrés Manuel López Obrador, quien obtuvo el 60% de aprobación entre los consultados. 

Jair Bolsonaro asumirá la presidencia del gigante sudamericano el próximo 1º de enero. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.