BRUSELAS.- El acuerdo de libre comercio alcanzado por el Mercosur y la Unión Europea (UE) debe ser revisado y por ello podría entrar en vigor dentro de dos años como mínimo, explicó el politólogo y profesor universitario argentino, Juan Negri.
«Las probabilidades de que esto se apruebe en el corto plazo son bajísimas, se requieren por lo menos dos años, y la probabilidad de que no se apruebe nunca también es alta«, explicó Negri, quien cumplió funciones en el Servicio Europeo de Acción Exterior entre 2011 y 2014.
Aún resta cerrar varios temas respecto al acuerdo cerrado la semana pasada, el cual llevó 20 años de organización: primero quedan detalles técnicos, los cuales llevarán un tiempo largo; y segundo, es necesario ejecutar una reconversión profunda, lo que podría desembocar en la cancelación del pacto.
«Hay ganadores y perdedores de ambos lados del Atlántico, sectores protegidos en el Mercosur, y agricultores europeos que van a resistir», explicó el politólogo. A su criterio, es necesario llevar a cabo transformaciones claves desde el lado social y no está seguro de que el Mercosur pueda hacerlo.
Los sindicatos argentinos, sectores industriales, y el segmento vitivinícola se resistirán al acuerdo, explicó Negri, así como también algunos sectores de Brasil ya que «la UE tiene estándares que implican una reconversión de la estructura productiva que no va a ser sencillo de llevar a cabo». Sin embargo afirmó que estas consecuencias generarán competitividad.
En paralelo, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, continúa como la principal piedra en el camino dentro de la aprobación y afirmó la mañana de este martes que su país todavía no está listo para avanzar en la negociación.
«Vamos a mirarlo con detalle y, en función, de estos detalles se va a decidir (…) No puedo decirles que vamos hoy a ratificar el Mercosur (…) Francia no está por ahora lista a ratificarlo», lanzó en una entrevista con la cadena de noticias BFM.