back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesIránEl cambio de canciller de EE.UU. no afectaría el acuerdo nuclear

El cambio de canciller de EE.UU. no afectaría el acuerdo nuclear

publicado

spot_img

TEHERÁN.- Irán minimizó el posible impacto del reemplazo de Rex Tillerson por Mike Pompeo al mando de la Secretaría de Estado norteamericana en lo que respecta al pacto internacional que Donald Trump pretende enmendar.

“Estos cambios, acontecimientos y despidos en el gobierno de Trump no son nuevos”, aseguró el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Bahram Qassemi, enmascarando el hecho como “un asunto interno” de Estados Unidos.

Pompeo, ex director de la Agencia Central de Inteligencia y flamante canciller de la administración de Trump, se pronunció en ocasiones con respecto al acuerdo nuclear con Irán de un modo más duro y agresivo que su predecesor Tillerson, pero a pesar de ello el portavoz del gobierno islámico dijo: “Lo importante para Irán es la política exterior de Estados Unidos y su interacción con nosotros, y que adoptaremos nuestras propias posturas”. Qassemi también sostuvo que Estados Unidos “no es muy confiable”.

Recientemente, y a pesar de que el Organismo Internacional de Energía Atómica de la ONU –que cada tres meses certifica el correcto cumplimiento de las condiciones del pacto– asegurara que Teherán acata su parte, Trump dio un ultimátum a las potencias europeas para que resuelvan los “terribles defectos del acuerdo nuclear iraní”, o de lo contrario dejará de levantar las sanciones a la República Islámica; el 12 de mayo anunciará su decisión.

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.