back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesEcuadorEl caso que pondrá a Rafael Correa ante la justicia

El caso que pondrá a Rafael Correa ante la justicia

publicado

spot_img

QUITO.- Este lunes 18 de junio será la audiencia en la que el expresidente Rafael Correa será vinculado a la indagación por el plagio del opositor Fernando Baldo,tras una decisión del Parlamento. Anteriormente el presidente Lenin Moreno acusó a legisladores del movimiento Alianza Pais, de no apoyar una acción de la Asamblea Nacional para permitir un proceso penal contra Rafael Correa, su antecesor. 

El Parlamento dejó el camino libre para que Correa sea involucrado en el supuesto secuestro, sancionado con al menos cinco años de cárcel, al declarar improcedente un pedido que le hiciera una jueza de autorizar o no el enjuiciamiento del expresidente. 

El Legislativo se pronunció con 83 votos de sus 137 miembros, mientras que en las afueras de la sede parlamentaria cientos de simpatizantes del expresidente protestaron contra la vinculación de su líder en un juicio penal. La policía se vio obligada a reprimir a los manifestantes con gases lacrimógenos y chorros de agua.

Correa reaccionó a través de Twitter y señaló: “una mayoría parlamentaria se burla de la Constitución y la Justicia”, apuntando a que los diputados debían levantar la inmunidad que según él goza, para lo que se requiere 92 votos. El expresidente que vive en Bélgica, ya declaró por este caso en el consulado ecuatoriano en Bruselas, negando estar implicado. 

Por este caso ya están sindicados un excomandante de la policía y un extitular del ministerio de Inteligencia, mientras que tres policías de Inteligencia están detenidos desde marzo por participar del secuestro. 

 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.