back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioMundoMedio OrienteEl FMI pronostica incertidumbre y menor crecimiento

El FMI pronostica incertidumbre y menor crecimiento

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Las sanciones de Estados Unidos a Irán están causando disturbios en la región que comprende a Medio Oriente y el Norte de África (MENA), mientras la volatilidad del precio del petróleo está ralentizando el crecimiento económico regional, informó el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El FMI advirtió en un informe bianual de perspectivas económicas que las previstas para la región están «empañadas por niveles elevados de incertidumbre». «Tal incertidumbre puede aumentar la percepción de riesgo de los inversionistas para toda la región, lo que lleva a salidas de capital y presión del tipo de cambio», sostuvo el lunes un informe del órgano prestamista global.

El FMI pronostica que la economía de Irán, la segunda más grande en la región después de Arabia Saudita, se reducirá un seis por ciento este año después de haberse contraído un 3,9 por ciento en 2018. «Claramente, la reimposición de sanciones y la eliminación de las exenciones tendrán un impacto negativo adicional en la economía iraní, tanto en términos de crecimiento como en términos de inflación, donde la inflación podría alcanzar el 40 por ciento o más este año», argumentó Jihad Azour, director del departamento de Oriente Medio y Asia Central del FMI.

Las sanciones de Estados Unidos contra Irán le han negado a su gobierno más de 10 mil millones de dólares en ingresos petroleros, declaró un funcionario estadounidense a principios de este mes.

La moneda iraní, el rial, perdió más del 60 por ciento de su valor el año pasado, interrumpiendo el comercio exterior de Teherán e impulsando la inflación anual.

En general, se esperaba que el crecimiento económico regional se mantuviera bajo un 1,3 por ciento este año, desde un 1,4 por ciento en 2018. Para los exportadores de petróleo, el crecimiento se redujo en 0,4 por ciento para 2019, mientras que se esperaba que los países importadores aumentaran un 3,6 por ciento este año, desde el 4,2 de 2018.

Se pronosticó que los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) se opondrían ligeramente a la tendencia, mejorando a un 2,1 por ciento de crecimiento del 2 por ciento reflejado en 2018.

El FMI afirmó que el crecimiento económico en la región en general se vio afectado por el aumento del conflicto, la corrupción, las reformas lentas, los altos niveles de deuda y las continuas fluctuaciones del precio del petróleo. «Las tensiones sociales están aumentando en el contexto de un menor crecimiento y fatiga por la reforma, lo que amenaza la estabilidad macroeconómica», expresó el reporte.

Últimos artículos

Israel bombardea Damasco y el noroeste de Siria

Simultáneamente, se escucharon detonaciones en las proximidades del aeropuerto militar T4, en la zona rural de Homs.

Von der Leyen: aranceles son «golpe a la economía mundial»

Asimismo, llamó a la unidad de los europeos y subrayó que su mercado interior es un "puerto seguro" ante la guerra comercial.

Hungría anuncia retirada de CPI, durante visita de Netanyahu

Netanyahu fue recibido oficialmente por su homólogo húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, y los dos líderes tendrán un encuentro con los medios después de su encuentro.

Myanmar: el saldo del terremoto supera los 3.000 muertos y el calor aumenta el riesgo de enfermedades

El número de fallecidos ascendió el jueves a 3.085, con 4.715 heridos y 341 desaparecidos, según informó la junta militar gobernante.

Artículos relacionados

Israel bombardea Damasco y el noroeste de Siria

Simultáneamente, se escucharon detonaciones en las proximidades del aeropuerto militar T4, en la zona rural de Homs.

Von der Leyen: aranceles son «golpe a la economía mundial»

Asimismo, llamó a la unidad de los europeos y subrayó que su mercado interior es un "puerto seguro" ante la guerra comercial.

Hungría anuncia retirada de CPI, durante visita de Netanyahu

Netanyahu fue recibido oficialmente por su homólogo húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, y los dos líderes tendrán un encuentro con los medios después de su encuentro.