RIAD.- Los ministros de Finanzas y los gobernantes de los bancos centrales de los países del G20 iniciaron este sábado un encuentro de dos días en Riad, dedicado a la economía mundial y a las consecuencias del nuevo coronavirus.
Arabia Saudí es la primera nación árabe en tomar la presidencia del G20 y está representada por el ministro de Finanzas del reino. Mohamed Al Jadan, y el gobernador del banco central, Ahmed al Jolifey, que ejercen de anfitriones.
Además de abordar un plan de acción para proteger la economía mundial del devastador impacto de la epidemia de Wuhan, los dirigentes financieros de las primeras 20 economías mundiales se centrarán en cómo lograr un sistema de de tasa internacional para los gigantes del sector digital.
Durante el encuentro, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró estar dispuesto a tomar medidas junto al grupo de los 20. Para apoyar el crecimiento global en caso de que se agraven las consecuencias económicas del coronavirus,
“Si comprobamos que la epidemia tiene consecuencias más graves de las que hasta ahora se han asumido, se tomarían medidas coordinadas para apoyar la coyuntura mundial”, aseguró en una entrevista con el diario alemán Der Spiegel la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
Durante la cita en Riad, también se conversará el plan para la “resolución sostenible y ordenada de la situación de la deuda argentina”, afirmó.
“Como he dicho desde el primer momento, nuestro compromiso y foco está con Argentina y su pueblo. Queremos ver la economía argentina recuperarse de manera duradera, la pobreza reducida y los argentinos prósperos”.