back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesAfganistánEl gobierno afgano pierde terreno ante los talibanes

El gobierno afgano pierde terreno ante los talibanes

publicado

spot_img

WASHINGTON.- El gobierno afgano respaldado por Estados Unidos ha perdido el control de varios distritos de los talibanes, mientras que las bajas entre las fuerzas de seguridad han alcanzado niveles récord, dijo una agencia de observación de Estados Unidos.

El último informe trimestral del Inspector General Especial para la Reconstrucción de Afganistán (SIGAR) subraya la fuerte presión sobre el gobierno en Kabul, incluso cuando Estados Unidos ha abierto contactos iniciales con los talibanes sobre posibles conversaciones de paz.

«El control de los distritos, la población y el territorio de Afganistán en general se volvió más controvertido este trimestre», dijo la agencia en su informe. Los talibanes aún no han logrado tomar un importante centro provincial a pesar de los ataques a Farah en el oeste de Afganistán y Ghazni en el centro este año, pero controlan grandes extensiones del campo.

Los datos de la misión de Apoyo Resoluto liderada por la OTAN en Afganistán mostraron que las fuerzas gubernamentales «no lograron obtener un mayor control o influencia sobre los distritos, la población y el territorio en este trimestre».

Aseguró que desde septiembre el gobierno controlaba o influenciaba el territorio con alrededor del 65 por ciento de la población, estable desde octubre de 2017, después de un año de intensos combates en Farah y Ghazni, así como en otras provincias como Faryab y Baghlan en el norte. Sin embargo, informó que solo el 55,5 por ciento del total de 407 distritos estaba bajo control o influencia del gobierno, el nivel más bajo desde que SIGAR comenzó a rastrear el control distrital en 2015.

«Mientras que los distritos, el territorio y la población bajo control o influencia de los insurgentes también disminuyeron ligeramente, los distritos, el territorio y la población ‘en disputa’, es decir, sin control ni influencia del gobierno afgano ni insurgente, aumentaron», dijo el informe.

Seis meses antes de las elecciones presidenciales, las cifras son un signo de la degradada situación de seguridad en Afganistán, incluso cuando el enviado especial de Estados Unidos, Zalmay Khalilzad, se reunió con funcionarios talibanes para planificar posibles conversaciones de paz.

La Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA), que ha documentado víctimas civiles en Afganistán desde 2009, dijo en su último informe de octubre que hubo 8.050 víctimas civiles durante los primeros nueve meses del año, incluidas 313 muertes y 336 lesiones causadas por ataques aéreos estadounidenses y afganos.

Los talibanes, quienes fueron removidos del poder por las fuerzas lideradas por Estados Unidos en 2001, han estado librando una sangrienta rebelión armada para derrotar al gobierno respaldado por Occidente en Kabul.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.