back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEl humo de Canadá asfixia a Estados Unidos

El humo de Canadá asfixia a Estados Unidos

publicado

spot_img

WASHINGTON.— La expansión del humo de numerosos incendios en Canadá continúa afectando el noreste de Estados Unidos, generando una mala calidad del aire en ciudades como Washington y Nueva York, una situación que se prolongará durante varios días.

Millones de ciudadanos en el área, aproximadamente 75 millones de personas, permanecen en alerta debido al riesgo de inhalar aire potencialmente dañino procedente de los numerosos incendios forestales que se están produciendo en Canadá. La nube de humo proveniente de estos incendios ha sido detectada visiblemente por los satélites de la NASA.

En un comunicado, la agencia espacial estadounidense explicó que normalmente el humo de los incendios forestales en Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces durante el verano, pero suele pasar desapercibido porque se encuentra a una altitud relativamente alta en la atmósfera y los vientos tienden a llevarlo hacia el este y hacia el mar.

Sin embargo, en esta ocasión, debido a un fenómeno meteorológico conocido como «baja presión costera», el humo se desvió hacia el sur y el este de Estados Unidos, degradando la calidad del aire a nivel de la superficie que millones de personas respiran.

Ryan Stauffer, científico de la NASA, señaló que la contaminación por humo en la superficie desde Nueva York hasta la región de Washington D.C. es la más significativa desde julio de 2002, cuando se produjo una situación similar.

Después de las impactantes imágenes publicadas el miércoles, en las que se veía el Empire State Building rodeado por una nube de humo naranja, el Capitolio de Estados Unidos en Washington amaneció este jueves sumido en la bruma. La alcaldesa de la capital, Muriel Bowser, confirmó que la ciudad se encontraba en el nivel de alerta púrpura, el más alto, y recomendó a la población no permanecer al aire libre y usar mascarillas si es necesario salir.

Debido a la mala calidad del aire, la Casa Blanca canceló un evento para celebrar el orgullo gay que iba a tener lugar en el jardín sur de la mansión presidencial y en el que iba a participar la cantante Betty Who.

En Nueva York, el cielo se encontraba notablemente más claro en comparación con el día anterior, pero el índice de contaminación seguía siendo alto. Los agentes ofrecían mascarillas a las personas en las estaciones de tren, paradas de autobús y parques.

La calidad del aire en Nueva York empezó a mejorar ligeramente por la mañana, aunque todavía se mantenía en un nivel 5 de 6, considerado «muy poco saludable». Ciudades como Filadelfia y Harrisburg en Pensilvania, así como Baltimore, Newark, Pittsburgh, Detroit,

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...