back to top
martes, abril 15, 2025
InicioMundoEl impacto Trump impulsa al Bitcoin

El impacto Trump impulsa al Bitcoin

publicado

spot_img

FINANZAS.— El mercado de criptomonedas ha comenzado la semana con una notable recuperación. El Bitcoin (BTC) ha experimentado un incremento del 3% durante la sesión asiática, acercándose a la marca de los 70.000 dólares. Por su parte, Ethereum (ETH) sigue la misma tendencia, alcanzando casi los 3.400 dólares.

Las demás altcoins también presentan ganancias. Criptomonedas como Solana (SOL), Binance Coin (BNB), XRP, Dogecoin (DOGE), Cardano (ADA) y Avalanche (AVAX) han visto aumentos de hasta un 4%. Bitcoin Cash (BCH), en particular, se destaca con un alza superior al 10%. Ninguna de las 15 principales criptomonedas por capitalización de mercado muestra pérdidas en las últimas 24 horas.

El principal catalizador de este impulso ha sido el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. Durante la Conferencia Bitcoin 2024 en Nashville, Trump prometió crear una «reserva nacional estratégica» de bitcoins y se comprometió a «nunca vender» los activos digitales que el Gobierno pudiera incautar en caso de ser reelegido. En su discurso, Trump instó a la producción de criptomonedas en EE.UU., advirtiendo que si el país no lo hace, China lo hará. Comparó la industria de las criptomonedas con la industria siderúrgica de hace un siglo y sugirió que algún día podría superar al oro.

Trump también criticó al actual gobierno, afirmando que una victoria del Partido Demócrata sería desastrosa para las criptomonedas, insinuando que los inversores en criptos enfrentarían un entorno extremadamente hostil. Sin embargo, algunos analistas consideran que Kamala Harris podría tener una perspectiva más favorable hacia los activos digitales que su predecesor.

Además, Trump prometió destituir al presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Gary Gensler, y formar un «consejo asesor sobre bitcoin y criptomonedas». Gensler ha sido criticado por su enfoque de «regulación mediante sanción» en lugar de fomentar un diálogo constructivo entre la industria cripto y los reguladores.

A pesar de la continua distribución de reembolsos de Mt. Gox, que inicialmente generó preocupaciones sobre un exceso de BCH en el mercado, el Bitcoin y otras criptomonedas no han mostrado debilidad. Los reembolsos no han impactado negativamente a BCH como algunos temían.

Además, el dato reciente del índice PCE en EE.UU., que cayó aunque menos de lo esperado, ha generado confianza en que la Reserva Federal podría recortar las tasas de interés en los próximos meses. La moderación de la inflación hacia el objetivo del 2% sugiere una posible reducción de tasas, beneficiando al mercado cripto.

El mercado cripto comienza la semana con una inyección de optimismo, impulsado por las promesas políticas y señales económicas favorables.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.