back to top
sábado, abril 19, 2025
InicioPaísesSudánEl jefe del consejo militar dice que está listo para negociar

El jefe del consejo militar dice que está listo para negociar

publicado

spot_img

JARTUM.- El jefe del consejo militar gobernante de Sudán anunció el miércoles que está listo para reunirse con una alianza de la oposición para negociar la transición del país hacia la democracia, luego de que las conversaciones colapsaran tras la dispersión mortal de una protesta.

«Estamos listos para continuar las negociaciones con la Alianza por la Libertad y el Cambio», afirmó el teniente general Abdel Fattah al-Burhan. «No negamos su papel en el levantamiento o en la revolución popular, su liderazgo de las masas», agregó.

Las conversaciones entre el consejo militar y la alianza se habían estancado antes de colapsar por completo cuando las fuerzas de seguridad irrumpieron en un campo de protesta frente al Ministerio de Defensa el 3 de junio, matando a decenas de civiles.

Habían estado discutiendo durante semanas sobre quién controlaría un consejo soberano para llevar a Sudán a las elecciones: civiles o militares.

Burhan sostuvo que la alianza debería regresar a las conversaciones sin condiciones previas. «La solución debe ser satisfactoria para todos los sudaneses», dijo. «Le prometemos a la gente que no aceptaremos ninguna solución que excluya a cualquier facción del pueblo sudanés», continuó.

La oposición había pedido que se abriera una investigación internacional sobre la dispersión de la sentada antes de unirse nuevamente a las conversaciones.

No ha habido conversaciones directas desde la dispersión, pero el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, y la Unión Africana han estado tratando de mediar entre los lados.

Los militares derrocaron y detuvieron al entonces presidente Omar al-Bashir el 11 de abril, después de 16 semanas de protestas callejeras contra su gobierno autocrático de 30 años.

Asimismo, Burhan renovó la negación del ejército de su participación en la dispersión: «Todos sabemos que prometimos a todo el pueblo sudanés que no dispersaríamos ese lugar y esa es una promesa que hicimos y no le mentimos a nadie».

El consejo militar había dicho que la dispersión del campo de protesta se produjo cuando una campaña contra criminales que utilizaba un área al lado de la sentada se desvió de su curso. Sin embargo, un comité de investigación militar afirmó en un comunicado que «llegó a la conclusión de que un número de oficiales de varios rangos eran responsables de limpiar el lugar de la protesta», y agregó que los oficiales no formaban parte de la fuerza asignada para tratar con el supuesto grupo de criminales. La declaración no dio detalles sobre el destino de los oficiales, pero un portavoz del consejo militar dijo el jueves que algunos de ellos estaban bajo custodia.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.