back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioSeccionesEconomíaEl oro: el activo refugio de los inversores

El oro: el activo refugio de los inversores

publicado

spot_img

FINANZAS.-Los inversionistas tuvieron cautela a la hora de participar en fondos cotizados de platino, plata y paladio durante el segundo trimestre por temor a una posible recesión a nivel mundial.

Sin embargo, los activos de oro se mantuvieron por su papel de activo refugio y se espera que la tendencia se mantenga para el resto del año, sostiene Bloomberg Línea.

Los fondos cotizados respaldados por oro se redujeron algo más del 1% en los tres meses hasta junio, o 43 toneladas, luego de un aumento del 8% en los primeros tres meses del año ayudado por el conflicto bélico en Ucrania, según datos recopilados por Bloomberg.

En contraste, las tenencias de plata se contrajeron casi un 5%, y la salida en términos de tonelaje fue la mayor desde 2011.

No obstante, la cantidad de ETFs de oro es la más baja desde marzo, pero los activos de los otros tres metales preciosos rondan mínimos desde 2020.

Eso demuestra que el oro ha tenido un mejor rendimiento con relación a la plata y al platino. Una onza de oro compra ahora 90 onzas de plata, la mayor cantidad casi en dos años.

La resistencia del oro ofrece seguridad para apoyar su rol como componente en la asignación de activos de la cartera, en contraste con la plata, el platino y el paladio que, tienen más usos industriales y, por lo tanto, están expuestos a las recesiones, según Chad Hitzeman, gerente senior de desarrollo comercial de ETF Securities, citado por Bloomberg Línea.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.