back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioSeccionesEconomíaEl oro rompe nuevo récord histórico: qué hay detrás

El oro rompe nuevo récord histórico: qué hay detrás

publicado

spot_img

FINANZAS.— El precio del oro alcanzó un récord histórico el miércoles, impulsado por los conflictos en Oriente Próximo y la incertidumbre sobre las elecciones en Estados Unidos, lo que aumentó la demanda de activos refugio.

El oro al contado se situaba en 2.749,82 dólares por onza a las 04:37 GMT, tras haber tocado un máximo histórico de 2.750,21 dólares al inicio de la sesión. Los futuros del oro en Estados Unidos subían un 0,2%, llegando a 2.764,00 dólares.

Michael Langford, director de inversiones de Scorpion Minerals, señaló que las políticas inflacionarias propuestas por ambos candidatos presidenciales son favorables para el oro, lo que, a pesar de que ya en parte se ha descontado, seguirá impulsando los precios.

El oro es visto como un refugio ante las incertidumbres económicas y geopolíticas. En cuanto a las elecciones en EE.UU., una encuesta de Reuters/Ipsos mostró que la vicepresidenta demócrata Kamala Harris tenía una ligera ventaja del 46% frente al 43% del expresidente republicano Donald Trump.

Mientras tanto, en Oriente Próximo, Israel confirmó la muerte de Hashem Safiedine, sucesor del fallecido líder de Hezbolá, Hasán Nasralá.

En el ámbito económico, la Reserva Federal de EE.UU. comenzó su ciclo de reducción de tasas de interés con un recorte de 50 puntos básicos el mes pasado. Aunque las expectativas de otro recorte en noviembre han disminuido, los mercados ven un 92% de probabilidad de una disminución de un cuarto de punto porcentual, según la herramienta FedWatch de CME. Tasas de interés más bajas hacen que el oro, que no paga intereses, sea más atractivo.

Analistas de Standard Chartered destacaron que el oro ha alcanzado nuevos máximos a pesar del aumento en los rendimientos y la fortaleza del dólar, lo que indica que el mercado sigue viendo flujos positivos hacia el metal.

En cuanto a otros metales, la plata al contado bajaba un 0,5% a 34,67 dólares la onza, después de haber alcanzado un máximo desde 2012. Langford también mencionó que la escasez física de plata está apoyando los precios. El platino subía un 0,5% a 1.033,88 dólares y el paladio aumentaba un 0,3% a 1.078,72 dólares.

Últimos artículos

Bitcoin impulsa al mercado criptos con fuerza en un contexto de máxima incertidumbre

El rebote también se extiende a las 'altcoins'. XRP suma un 9%, mientras que tokens como solana (SOL), dogecoin (DOGE) o cardano (ADA), entre otros, firman una subida de doble dígito tras los últimos y abruptos descensos.

Trump inició negociaciones con Irán sobre programa nuclear

"Nos reuniremos el sábado en un encuentro muy importante, casi al más alto nivel", reveló el mandatario estadounidense a periodistas en la Oficina Oval.

Japón pide «encarecidamente» a Trump revisar sus aranceles

El premier japonés habló durante 25 minutos con su par estadounidense, donde apuntaron a una posible negociación de los aranceles del 24 % que Trump impondrá sobre el país asiático a partir de este miércoles.

Netanyahu promete a Trump que eliminará los aranceles israelíes a EEUU

Israel quitará los aranceles y dificultades en el terreno comercial para las importaciones provenientes de Estados Unidos, aseguró el primer ministro del país hebreo, Benjamín Netanyahu.

Artículos relacionados

Bitcoin impulsa al mercado criptos con fuerza en un contexto de máxima incertidumbre

El rebote también se extiende a las 'altcoins'. XRP suma un 9%, mientras que tokens como solana (SOL), dogecoin (DOGE) o cardano (ADA), entre otros, firman una subida de doble dígito tras los últimos y abruptos descensos.

Trump inició negociaciones con Irán sobre programa nuclear

"Nos reuniremos el sábado en un encuentro muy importante, casi al más alto nivel", reveló el mandatario estadounidense a periodistas en la Oficina Oval.

Japón pide «encarecidamente» a Trump revisar sus aranceles

El premier japonés habló durante 25 minutos con su par estadounidense, donde apuntaron a una posible negociación de los aranceles del 24 % que Trump impondrá sobre el país asiático a partir de este miércoles.