InicioMundoEuropaEl Papa Francisco volvió a criticar al capitalismo

El Papa Francisco volvió a criticar al capitalismo

Published on

spot_img

VATICANO.- El Papa Francisco criticó nuevamente al capitalismo y aseguró que es el principal generador de la pobreza mundial y solo conducirá a una catástrofe comunitaria poco a poco.

«Cada vez hay menos ricos con mucha plata y cada vez hay más pobres con muy poca plata (…) sostengo que ya estamos en la tercera guerra mundial de a pedacitos», lanzó durante una entrevista en la cadena española La Sexta. Luego de estas declaraciones aclaró que no se considera anticapitalista, sin embargo es militante de lograr que cualquier práctica sea objetiva y justa.

Lee también: El Papa habló nuevamente de los inmigrantes

En la misma entrevista el pontífice se refirió a la situación migratoria de Europa y afirmó tener mucho dolor por las personas ya que buscan alejarse de la pobreza y encontraron puertas cerradas, algo que contradice a su criterio los principios bíblicos.

«Europa se olvidó cuando después de las guerras sus hijos iban a golpear las puertas de América y nos olvidamos que Europa está hecha de inmigrantes», recordó el máximo líder católico. También se refirió a países como Turquía, Líbano y Jordania, quienes recibieron a millones de personas que Europa rechazó y lamentablemente atenta también a las necesidades del país ya que en la actualidad la población envejece y las tasas de nacimiento son muy bajas.

 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.