ESTAMBUL.- El gobernante Partido de Justicia y Desarrollo de Turquía (Partido AK) ha perdido las elecciones locales en las tres ciudades más grandes del país, Estambul, Ankara y Esmirna, en un sorprendente revés electoral para el presidente Recep Tayyip Erdogan, según los resultados no oficiales publicados por la agencia Anadolu el lunes.
Los resultados oficiales se darán a conocer después de que la junta electoral del país analice las objeciones presentadas por los partidos políticos, que tienen tres días para denunciar quejas.
Los datos no oficiales de Anadolu muestran que el candidato del Partido Popular Republicano (CHP), Ekrem Imamoglu, ganó la acalorada carrera de alcalde en Estambul, la ciudad más grande y el centro económico del país, con el 48,8 por ciento de los votos, mientras que el candidato del Partido AK, Binali Yildirim, obtuvo el 48,5 por ciento.
En la capital, Ankara, los resultados no oficiales mostraron que el candidato del CHP, Mansur Yavas, había obtenido el 50,9 por ciento, con el candidato del Partido AK, Mehmet Ozhaseki, ubicándose detrás con el 47,2 por ciento.
En la tercera ciudad más grande, Esmirna, el candidato del CHP, Mustafa Tunc Soyer, lideraba con el 58 por ciento de los votos, mientras que Nihat Zeybekci, del Partido AK, alcanzó el 38,5 por ciento. Todos los votos han sido contados en las tres ciudades más grandes.
El gobernante Partido AK habrá perdido tanto Ankara como Estambul por primera vez desde 1994 en las elecciones locales del domingo, que se llevaron a cabo en medio de la primera recesión de Turquía en una década y su moneda, la lira, habiendo perdido hasta el 40 por ciento de su valor frente al dólar estadounidense en un año.
La carrera en Estambul fue particularmente apretada, con el Partido AK y el CHP reclamando la victoria de la elección de la alcaldía.
Sezgin Tanrikulu, un parlamentario de CHP de Estambul, dijo que aunque Imamoglu ganó la carrera en Estambul, la junta electoral estaba esperando que finalice el período de objeción por razones legales para declarar al ganador oficial.
Hablando en una conferencia de prensa en Estambul el domingo, Erdogan reconoció que su partido había perdido el control en varias ciudades y prometió que se centraría en llevar a cabo reformas económicas.
Erdogan, quien fue elegido el año pasado como el primer presidente ejecutivo del país, dijo que las próximas elecciones se realizarían en junio de 2023, y agregó que Turquía implementaría cuidadosamente un «programa económico sólido» sin comprometer las reglas del libre mercado.