back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesLibiaEl primer ministro libio convoca a elecciones en 2019

El primer ministro libio convoca a elecciones en 2019

publicado

spot_img

TRÍPOLI.- El jefe del gobierno de Libia, reconocido por la ONU, ha propuesto celebrar elecciones a nivel nacional para poner fin a la guerra en el país del norte de África, mientras las fuerzas del comandante militar rival Khalifa Haftar continúan su batalla de dos meses para tomar la capital, Trípoli.

Hablando en una conferencia de prensa el domingo, el primer ministro Fayez al-Sarraj dijo que estaba proponiendo un «congreso libio» destinado a encontrar una solución pacífica al conflicto.

Las conversaciones trazarán una hoja de ruta para las elecciones parlamentarias y presidenciales que se celebrarán antes de finales de 2019, afirmó en Trípoli, donde se encuentra la sede de su administración.

«Presento hoy una iniciativa política para salir de la crisis. Primero, un congreso libio a ser convocado con la coordinación de los actores internacionales, mediante el cual allanemos el camino para construir sobre el estado de derecho y la democracia,» propuso el mandatario.

«En segundo lugar, durante este congreso se alcanzará un acuerdo sobre una futura hoja de ruta, donde se sentará la base constitucional para las elecciones presidenciales y legislativas antes de finales de 2019», agregó, asentando la propuesta política de mantener comicios generales antes de que termine el corriente año.

El Gobierno de Acuerdo Nacional de Sarraj (GNA) domina el oeste, mientras que el Ejército Nacional Libio (LNA) de Haftar tiene poderío en el este y gran parte del sur del país. Haftar se ha presentado como una mano fuerte que puede restaurar la estabilidad en Libia, pero sus oponentes lo ven como un autócrata y temen un retorno al gobierno con el poder monopolizado en una figura unipersonal.

Sarraj no dijo si Haftar o sus representantes serían incluidos en las conversaciones propuestas. Todos los libios que «piden una solución pacífica y democrática» participarán y «no habrá lugar para aquellos que buscan la tiranía y la dictadura», dijo, al tiempo que pidió a las Naciones Unidas que apoyen el foro y supervisen las elecciones.

Existe el temor generalizado de que la ofensiva de Haftar en Trípoli pueda iniciar una guerra civil por la escalada de la violencia después del levantamiento de 2011 que derrocó y mató al gobernante de mucho tiempo, Muammar Gaddafi. El LNA lanzó la campaña a principios de abril, pero los contraataques de las fuerzas leales al GNA han provocado un estancamiento en las afueras del sur de la ciudad.

La misión de la ONU en Libia dio la bienvenida a la iniciativa de Sarraj en una breve declaración, describiéndola como una «propuesta constructiva para avanzar en el proceso político hacia la finalización del largo estado de conflicto de Libia».

La batalla por Trípoli ha matado a más de 650 personas, incluidos combatientes y civiles, según la Organización Mundial de la Salud. Más de 94.000 han sido desplazados por los combates.

Sarraj también exigió una investigación internacional sobre los presuntos «crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad» desde que Haftar lanzó su ofensiva.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.