SAN SALVADOR.— Cristosal dijo que el presidente salvadoreño es uno de los funcionaros que “pudieron estar involucrados en la adquisición de servicios prestados por NSO Group”.
La Organización humanitaria Cristosal pidió a la corte de Cuentas de El Salvador que “haga un examen especial sobre el uso de fondos públicos” de la Presidencia, del Organismo de Inteligencia del Estado (OIE); así como de los ministerios de Seguridad y de la Defensa ante las denuncias de espionaje, mediante el programa Pegasus, a periodistas y defensores de los derechos humanos.
“Interponemos denuncia por presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos para actividades de interferencia e intervención ilegal de las comunicaciones”, señaló Cristosal y agregó que “los hechos denunciados están relacionados con la utilización de fondos públicos para contratar los servicios” de dicho programa.
Según el organismo, Pegasus “permite la vigilancia remota de teléfonos inteligentes y el acceso a los datos personales de ciudadanos sin su consentimiento ni autorización”.
La entidad indicó que los funcionarios que “pudieron estar involucrados en la adquisición de servicios de inteligencia prestados por NSO Group”, que desarrolla el software Pegasus, son el presidente Nayib Bukele, el director de la OIE, Peter Dumas; además de los ministros Gustavo Villatoro, de Seguridad, y René Merino, de Defensa.
Asimismo, a mediados de enero, Amnistía Internacional informó que una investigación conjunta de las organizaciones Accésits Now y Citizien Lab “identificaron el Suso a gran escala del programa espía Pegasus de NSO Group contra periodistas y miembros de organizaciones de la sociedad civil en el El Salvador”.