back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesEl salvadorEl Salvador: acusan a Nayib Bukele de espionaje ilegal

El Salvador: acusan a Nayib Bukele de espionaje ilegal

publicado

spot_img

SAN SALVADOR.— Cristosal dijo que el presidente salvadoreño es uno de los funcionaros que “pudieron estar involucrados en la adquisición de servicios prestados por NSO Group”.

La Organización humanitaria Cristosal pidió a la corte de Cuentas de El Salvador que “haga un examen especial sobre el uso de fondos públicos” de la Presidencia, del Organismo de Inteligencia del Estado (OIE); así como de los ministerios de Seguridad y de la Defensa ante las denuncias de espionaje, mediante el programa Pegasus, a periodistas y defensores de los derechos humanos.

“Interponemos denuncia por presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos para actividades de interferencia e intervención ilegal de las comunicaciones”, señaló Cristosal y agregó que “los hechos denunciados están relacionados con la utilización de fondos públicos para contratar los servicios” de dicho programa.

Según el organismo, Pegasus “permite la vigilancia remota de teléfonos inteligentes y el acceso a los datos personales de ciudadanos sin su consentimiento ni autorización”.

La entidad indicó que los funcionarios que “pudieron estar involucrados en la adquisición de servicios de inteligencia prestados por NSO Group”, que desarrolla el software Pegasus, son el presidente Nayib Bukele, el director de la OIE, Peter Dumas; además de los ministros Gustavo Villatoro, de Seguridad, y René Merino, de Defensa.

Asimismo, a mediados de enero, Amnistía Internacional informó que una investigación conjunta de las organizaciones Accésits Now y Citizien Lab “identificaron el Suso a gran escala del programa espía Pegasus de NSO Group contra periodistas y miembros de organizaciones de la sociedad civil en el El Salvador”.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.