back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesCanadáEl senado está por aprobar el uso de marihuana recreativa

El senado está por aprobar el uso de marihuana recreativa

publicado

spot_img

OTTAWA.- Canadá podría convertirse en el primer del G7 que legaliza el cannabis. Justin Trudeau cumplirá una de sus principales y también, polémica, promesas electorales al debatir en el senado la Ley C- 45 que consiste en legalizar la marihuana recreativa en todo el país.

De ser aprobada la ley propuesta por Trudeau, será cuestión de días para que Canadá pase de la prohibición a ser uno de los mercados más abiertos y lucrativos del mundo. Los cambios están programados para que entren en vigencia el día nacional de Canadá, el 1 de julio de 2018.

Justin Trudeau, primer Ministro de Canadá.

Sin embargo hay quienes se oponen a Ley ya que posiblemente la legalización del cannabis como uso recreativo aumente e incite a su consumo. La consultora canadiense Deloitte prevé que aumente hasta un 35% entre personas de entre 35 y 54 años que en la actualidad no consumen marihuana asiduamente y podrán pasar a hacerlo de forma ocasional.

Deloitte estima que el mercado del cannabis será de unos 7.000 millones de dólares canadienses, al legalizar su consumo. El consumo medico tendrá un valor de 770 y 1.790 millones de dólares y por último se espera que el gramo de marihuana legal sea 10 dólares más caro que el de la ilegal.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.