back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioPaísesTurquíaEl terremoto golpea a dos economías frágiles

El terremoto golpea a dos economías frágiles

publicado

spot_img

ANKARA.— Los movimientos telúricos que sacudieron a Siria y a Turquía suceden en un momento muy delicado para las economías de ambos países que se encuentran en muy mal estado.

La situación económica es más dramática al norte de Siria, que sigue en guerra. En esa región fragmentada, donde se concentra los opositores al de Bashar al Assad, millones de desplazados vivían ya en condiciones de extrema pobreza antes de los terremotos.

Siria ya estaba sumida en su peor crisis energética de la década con la caída de los suministros procedentes de Irán. Pero el terremoto deterioró todavía más la situación porque la principal refinería del oeste quedó dañada por los temblores y su actividad quedó temporalmente suspendida.

Desde el lunes, cuando ocurrió el movimiento telúrico, los precios de la gasolina se han triplicado.

Tanto la lira turca como la bolsa se desplomaron tras el doble terremoto. Con la destrucción de parte de la economía y, por tanto, de los medios de producción y el aumento de demanda de productos de primera necesidad, una catástrofe que afecta a decenas de millones de personas y que además tiende a subir los precios.

Esto agrava la frágil situación económica en la que ya se encontraba Turquía donde la inflación alcanzó el 84% en 2022, según consigna rFi. Actualmente, se mantiene en un nivel alta debido a la política del Banco Central que, bajo la orden directa de Erdogan, se niega a tomar un tono hawkish sobre las tasas de interés como hacen otros países en una situación similar.

A esto se suma que el Estado deberá aumentar fuertemente el gasto para ayudar a los damnificados lo que conllevará una nueva restricción presupuestaria. Las dádivas que Erdogan deberá conceder en medio de su campaña por la reelección finalmente terminarán debilitando aún más las finanzas públicas.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...