back to top
lunes, abril 21, 2025
InicioPaísesGuatemalaEl Triángulo Norte lanza centro contra la corrupción

El Triángulo Norte lanza centro contra la corrupción

publicado

spot_img

CENTROAMÉRICA.- Una decena de organizaciones de la sociedad civil lanzaron este jueves el primer centro para la luchar, mediante un esfuerzo conjunto, contra la corrupción y la impunidad en los países del Triángulo Norte de Centroamérica, es decir Guatemala, El Salvador y Honduras.

El Centro contra la Corrupción y la Impunidad en el Norte de Centroamérica fue presentado en un evento virtual en el que participaron representantes de las organizaciones civiles y en enviado especial de Estados Unidos para el Triángulo Norte, Ricardo Zúñiga, entre otros. 

La iniciativa busca fortalecer la lucha desde la cuidaría contra la corrupción y la impunidad, dos de los grandes “obstáculos para el desarrollo, la justicia, el respeto a los derechos humanos y la igualdad en la región”, según las organizaciones civiles. 

Zúñiga celebró la creación del CCINOC y destacó que las organizaciones fundadoras tienen” capacidades y compromisos esenciales para nuestro esfuerzo común: para promover la transparencia y mejores condiciones en Centroamérica”.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que la corrupción le cuesta a Centroamérica 13.000 millones de dólares. 

El centro regional trabajará en la investigación de “casos emblemáticos de corrupción” en el Triángulo Norte de Centroamérica, donde además realizará prevención del flagelo y trabajos de Veeduría, subrayó el directos del FOSDEH y agregó que buscarán el apoyo de la comunidad internacional. 

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.