Elon Musk intenta comprar OpenAI

0
26

ECNOLOGÍA.— Un consorcio encabezado por Elon Musk anunció el lunes que ha ofrecido 97.400 millones de dólares para comprar la entidad sin fines de lucro que controla OpenAI, en un nuevo intento del magnate por evitar que la startup de inteligencia artificial haga la transición a una empresa con fines de lucro.

La oferta de Musk probablemente intensificará las tensiones de larga data con el CEO de OpenAI, Sam Altman, sobre el futuro de la empresa creadora de ChatGPT, pieza clave del auge de la tecnología de IA generativa. Altman respondió rápidamente el lunes en X: «No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres».

Musk cofundó OpenAI junto con Altman en 2015 como una organización sin fines de lucro, pero se retiró antes de que la empresa despegara. En 2023, lanzó su propia startup de IA, xAI, como competidora.

Musk, CEO de Tesla (TSLA.O) y propietario de la compañía tecnológica y de redes sociales X, es un aliado cercano del presidente Donald Trump. Gastó más de 250 millones de dólares para apoyar la reelección de Trump y actualmente lidera el Departamento de Eficiencia Gubernamental, una nueva entidad de la Casa Blanca con el objetivo de reducir drásticamente la burocracia federal. Recientemente, Musk criticó un proyecto de OpenAI de 500.000 millones de dólares anunciado por Trump en la Casa Blanca.

En su demanda contra OpenAI y Altman, Musk argumenta que los fundadores originalmente lo buscaron para financiar una organización sin fines de lucro enfocada en desarrollar inteligencia artificial para el beneficio de la humanidad, pero que ahora la empresa solo busca generar ganancias.

«Es hora de que OpenAI vuelva a ser la fuerza para el bien, enfocada en la seguridad y el código abierto, que alguna vez fue», declaró Musk el lunes. «Nos aseguraremos de que eso suceda».

Por su parte, Altman envió un mensaje al personal de la empresa asegurando que la junta directiva de OpenAI no tiene interés en la «supuesta oferta» de Musk, según un informe de The Information.

Ni Musk ni Microsoft (MSFT.O), uno de los principales inversionistas de OpenAI, respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

El consorcio liderado por Musk incluye a su startup de IA xAI, Baron Capital Group, Emanuel Capital y otros inversionistas. Según The Wall Street Journal, que reportó la oferta en primer lugar, xAI podría fusionarse con OpenAI en caso de concretarse el acuerdo. xAI recaudó recientemente 6.000 millones de dólares de inversionistas, alcanzando una valoración de 40.000 millones de dólares, según fuentes citadas por Reuters.

«Un obstáculo en el camino»

«Esta oferta definitivamente complica las cosas», señaló Jonathan Macey, profesor de la Facultad de Derecho de Yale especializado en gobernanza corporativa.

«La entidad sin fines de lucro debería usar los fondos para hacer el bien, y si OpenAI prefiere venderla a otra parte por menos dinero, eso plantea preocupaciones sobre la protección de los intereses de los beneficiarios de la organización».

OpenAI fue valorada en 157.000 millones de dólares en su última ronda de financiación, consolidándose como una de las empresas privadas más valiosas del mundo. En enero, Reuters informó que SoftBank Group (9984.T) estaba en conversaciones para liderar una ronda de financiación de hasta 40.000 millones de dólares para OpenAI, elevando su valoración a 300.000 millones de dólares con la nueva inversión.

Más allá de las posibles implicaciones antimonopolio, una operación de esta magnitud requeriría que Musk y su consorcio obtuvieran fondos sustanciales.

Las acciones de Musk en Tesla están valoradas en aproximadamente 165.000 millones de dólares, según datos de LSEG, pero su margen de maniobra con los bancos podría ser limitado tras la compra de X (anteriormente Twitter) por 44.000 millones de dólares en 2022.

Para financiar la oferta, Musk podría vender parte de su participación en Tesla, pedir un préstamo respaldado por sus acciones o utilizar su participación en SpaceX, valorada en decenas de miles de millones de dólares, como garantía, según un banquero de inversiones que habló bajo condición de anonimato.

«La oferta de Musk por la organización sin fines de lucro de OpenAI podría complicar significativamente la actual recaudación de fondos de OpenAI y su proceso de conversión en una empresa con fines de lucro», opinó Gil Luria, analista de D.A. Davidson.

«La oferta parece respaldada por inversionistas más creíbles… OpenAI podría no ser capaz de ignorarla. La junta directiva de OpenAI tendrá la responsabilidad fiduciaria de evaluar si es una mejor oferta, lo que podría poner en duda la propuesta de SoftBank».