back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioPaísesChileEmpleo en Chile crece y recupera puestos perdidos en pandemia

Empleo en Chile crece y recupera puestos perdidos en pandemia

publicado

spot_img

SANTIAGO.— El país transandino recuperó la totalidad de los empleos perdidos durante la pandemia de COVID-19, tras registrar 9,16 millones de personas ocupadas, según precisó un estudio difundido por el Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la Universidad Católica de Chile.

El relajamiento señaló que, para la primera semana de abril, el número de ocupados proyectados fue de 9,16 millones; lo significó que el país recuperó los 9,06 millones de personas que estaban ocupadas el mes anterior al inicio de la pandemia, en marzo de 2020, explicó el director del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales, David Bravo.

“Tenemos del orden de 100.000 personas más en nuestra encuesta como proyección de ocupados a nivel del país”, destacó el economista.

El experto remarcó que durante la crisis sanitaria en chile se perdieron 2,4 millones de puestos de trabajo, según el estado de la mencionada universidad.

Subrayó que la tasa de ocupación también se recuperó y anotó 57,2%, al estar sólo a un punto porcentual del 58,2% del nivel anterior a la pandemia.

“Ya llegamos al número absoluto que tenías antes de la pandemia, pero en realidad todavía nos quedan empleos por recuperar precisamente porque en el camino, en estos dos años, aumentó la población; la tasa de empleo”, explicó.

El economista resaltó que en la nación austral las mujeres recuperaron su situación anterior a la pandemia antes que los hombres. El estudio se realizó con base a la muestra de hogares previamente empadronados en 2016 y actualizados en 2021, con representatividad a nivel nacional de la población.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...