back to top
InicioPaísesAlemaniaEmpresas alemanas mantienen débil desempeño en agosto

Empresas alemanas mantienen débil desempeño en agosto

publicado

BERLÍN.- El sector privadlo alemán siguió enfrentando dificultades en agosto, lastrado por una continua recesión de las empresas manufactureras y una leve baja de la actividad de servicios. Según reveló un sondeo este jueves que sugiere que la “locomotora de Europa” está encaminada a una recesión.

El índice de Gerentes de Compras (PMI) que sigue a los sectores de manufacturas y servicios que en conjunto representan más de dos tercios de la economía, subió levemente a 51,4 desde 50,9 en el mes previo.

La lectura estuvo por sobre el consenso de estimaciones de analistas consultados por la agencia Reuters, quienes esperaban una caída a 50,5, apenas sobre el umbral de 50 puntos que separa la expansión de la contracción en la actividad según una base comparación mensual.

Sin embargo, Phil Smith de IHS Markit señaló que los datos no son lo suficientemente concretos para disparar la amenaza de otra pequeña contracción del Producto Interno Bruto en el tercer trimestre.

La economía más grande de Europa se contrajo un 0,1% en el período de abril a junio, debido al desplome de las exportaciones, y los indicadores de confianza sugieren que difícilmente habrá una mejora hasta septiembre.

“Alemania siegue siendo una economía de dos velocidades, con el crecimiento actual de los servicios apenas compensando la sostenida debilidad de las manufacturas”, señaló Smith.

El estudio evidenció que la creación de empleos en el sector privado descendió en rasgos generales a un mínimo de cinco años. Mientras que las expectativas sobre producción futura pasaron a territorio negativo por primera vez desde fines de 2014.

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.