EL CAIRO.- Se han descubierto decenas de ratones momificados, entre unos 50 animales encontrados en una tumba antigua que se dio a conocer en Egipto el viernes.
Se cree que la tumba, bien conservada y finamente pintada, descubierta cerca de la ciudad egipcia de Sohag, una zona desértica cerca del Nilo a unos 390 km al sur de El Cairo, es de principios del período ptolemaico, que data de hace casi 2.000 años.
La tumba fue construida para un hombre llamado Tutu y su esposa, y es una de las siete descubiertas en el área en octubre pasado, cuando las autoridades encontraron que contrabandistas excavaban ilegalmente en busca de objetos, informaron las autoridades.
Sus paredes pintadas representan procesiones funerarias e imágenes del propietario trabajando en los campos, así como su genealogía familiar escrita en jeroglíficos.
Mostafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, describió la cámara funeraria como una «tumba hermosa y colorida».
«La tumba está formada por un vestíbulo central y una sala de enterramiento con dos ataúdes de piedra. El vestíbulo está dividido en dos», contó. «Muestra imágenes del propietario de la sala de entierro, Tutu, dando y recibiendo regalos ante diferentes dioses y diosas», agregó. «Vemos lo mismo sobre su esposa, Ta-Shirit-Iziz, con la diferencia de que vemos versos de un libro, el libro de la vida después de la muerte», continuó.
Dos momias, una mujer de entre 35 y 50 años y un niño de entre 12 y 14 años, estaban en exhibición fuera de la cámara de entierro poco profunda.