InicioPaísesEstados UnidosEntran en vigor aranceles de EEUU a Europa

Entran en vigor aranceles de EEUU a Europa

Published on

spot_img

WASHINGTON.- Los gravámenes del 25% impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones de productos agroalimentarios de la Unión Europea por un valor de 7.500 millones de dólares entregaron en vigor este viernes a la media noche.

Los países más afectados por la nueva medida son Alemania, España, Francia y el Reino Unido, aunque estos también golpean a otras naciones europeas como Países Bajos y Bélgica.

Los aranceles se producen en respuesta al fallo de principios de octubre de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que a denuncia de Washington consideró ilegales los subsidios recibidos por el fabricante europeo de aviones Airbus.

Durante la semana el presidente Trump advirtió que su país “no puede perder” en una hipotética guerra comercial con el bloque europeo, haciendo una comparación a la supuesta posición de superioridad que tiene su país en la guerra comercial con China.

El Gobierno de España cifra en 841 millones de dólares el impacto económico, y que afectará productos como el aceite de oliva, aceitunas, mantequilla, vino, quesos o carne de cerdo.

Nadia Calviño, ministra española de Economía en funciones, dijo estar “esperanzada” en que la Administración de Trump suspenda los aranceles a productos europeos, aunque admitió que es improbable que eso ocurra y abogó por una negociación entre Washington y Bruselas.

Asimismo, el Banco de España estima que las exportaciones agrícolas a Estados Unidos caerán un 12%.

No obstante, las autoridades de la Unión Europea están listas para responder a los aranceles norteamericanos, según declaró el ministro francés de Economía Bruno Le Maire.

“Europa está lista a responder, claro está, en el marco de la Organización Mundial del Comercio”, apuntó el ministro galo.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.