back to top
martes, abril 8, 2025
InicioPaísesYibutiEquipos de rescate buscan a más de 100 migrantes

Equipos de rescate buscan a más de 100 migrantes

publicado

spot_img

NAIROBI.— Más de 100 migrantes están siendo buscados por equipos de rescate frente a la costa de Yibuti, luego de que traficantes los forzaran a lanzarse al mar, según informó el miércoles la agencia de migraciones de la ONU.

El martes, al menos 45 cuerpos fueron recuperados, lo que convierte a 2024 en el año con mayor número de muertes en la peligrosa ruta marítima entre África Oriental y Yemen, informó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

La OIM también señaló que 154 personas fueron rescatadas de dos embarcaciones que habían salido de Yemen hacia Yibuti, con un total de 310 pasajeros a bordo.

«Los guardacostas de Yibuti continúan las operaciones de búsqueda y rescate para hallar a los migrantes desaparecidos», añadieron.

Cada año, cientos de miles de personas huyen del Cuerno de África en busca de mejores oportunidades económicas en los países del golfo Pérsico, utilizando la llamada Ruta Oriental, que la OIM describe como uno de los corredores migratorios más peligrosos y frecuentados del mundo.

De acuerdo con los testimonios de los sobrevivientes, los traficantes los obligaron a saltar de las embarcaciones en alta mar, cerca de Obock, un puerto de Yibuti.

Entre los sobrevivientes se encontraba un bebé de cuatro meses cuya madre falleció ahogada, según la OIM.

Muchos de los migrantes que transitan por la Ruta Oriental quedan atrapados en Yemen, un país devastado por la violencia, y luego intentan regresar a Yibuti.

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.