InicioPaísesTurquíaErdogan abre la mezquita más grande de Turquía en Estambul

Erdogan abre la mezquita más grande de Turquía en Estambul

Published on

spot_img

ESTAMBUL.- El presidente Recep Tayyip Erdogan inauguró la mezquita más grande y más nueva de Turquía el viernes.

La construcción en el Complejo de la Mezquita de Camlica comenzó en 2013 y tiene capacidad para 63.000 fieles. El anterior récord turco en capacidad es una mezquita en la provincia sureña de Adana, la mezquita central de Sabanci, que abrió sus puertas en 1998 y puede albergar hasta 28.500 fieles.

La mezquita de Camlica, que combina el estilo arquitectónico otomano y seljuk, se encuentra en el lado asiático de la ciudad.

Al abrir el lugar de culto más grande del país, Erdogan condenó los ataques contra los lugares de culto. «Los ataques en nombre de la religión en lugares de culto o contra civiles inocentes constituyen terrorismo, no jihad», citó el diario Sabah a Erdogan.

«Los que atacan las mezquitas o los que se dirigen contra las iglesias comparten la misma mentalidad oscura, todos son enemigos comunes de la humanidad», agregó el presidente Erdogan.

La mezquita tiene seis minaretes que representan seis aspectos clave de la creencia islámica, entre ellos, la creencia en un Dios, los profetas, los ángeles, los libros revelados, el día del juicio y el decreto divino.

Aparte de la mezquita, el lugar contiene un museo de arte islámico turco, así como una biblioteca, una galería, sala de conferencias y varios talleres.

El presidente albanés Ilir Meta, el presidente guineano Alpha Conde, el presidente senegalés Macky Sall y el primer ministro palestino Mohammad Shtayyeh estuvieron presentes en la ceremonia, junto con otros representantes internacionales.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

Trump promete un «infierno» si Hamás no libera a rehenes

"Lo digo en mi nombre. Israel puede hacer lo que considere", indicó el mandatario, que no quiso descartar que Estados Unidos podría implicarse en esa respuesta.

Elon Musk intenta comprar OpenAI

Musk cofundó OpenAI junto con Altman en 2015 como una organización sin fines de lucro, pero se retiró antes de que la empresa despegara. En 2023, lanzó su propia startup de IA, xAI, como competidora.