back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesTurquíaErdogan acusa a aliados de la OTAN de apoyar terroristas

Erdogan acusa a aliados de la OTAN de apoyar terroristas

publicado

spot_img

ANKARA.- El presidente Recep Tayyip Erdogan acusó a los aliados de la OTAN de apoyar a los «terroristas» con miles de camiones cargados de armas, mientras ignoran la solicitud de Turquía de comprarlas.

«¿Qué tipo de alianza de la OTAN es esta?», preguntó el líder turco el lunes durante un mitin de su campaña electoral en la región de Burdur, en el suroeste del país. «Le dan a los terroristas alrededor de 23.000 camiones de armas y herramientas a través de Irak, pero cuando preguntamos, ni siquiera nos las venden», agregó. «Tenemos una frontera de 911 kilómetros con Siria. Estamos en peligro en cualquier momento», aseguró además, justificando por qué supuestamente necesita el armamento. No especificó qué naciones presuntamente suministraron armas a través de Irak.

Turquía también espera que la región de Manbij de Siria se libere de los «terroristas» y se la deje a los locales lo antes posible, informó el líder turco.

Manbij ha estado en manos de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), una milicia encabezada por la Unidad de Protección del Pueblo Kurdo (YPG), desde 2016. Esto ha enfurecido a la vecina Turquía, que ve la influencia ejercida por el YPG en el norte de Siria como una amenaza a la seguridad nacional.

Ankara considera al YPG como un «grupo terrorista» vinculado al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en Turquía. PKK ha librado un conflicto armado de décadas en el país, matando a unas 40.000 personas.

Ankara ha amenazado con atacar a Manbij en una operación militar para acabar con el YPG. Pero la milicia kurda ha sido el principal aliado de Washington en la guerra terrestre contra Estado Islámico en Siria durante varios años. Estados Unidos ha advertido a Turquía contra atacar al YPG.

El YPG controla una franja de territorio en el noreste de Siria, desde las orillas orientales del río Éufrates hasta la frontera con Iraq. Al referirse al norte de Siria, Erdogan dijo: «En esta región, solo los que no se oponen a Turquía, sino que se unan a ella, ganarán».

El comandante en jefe de las SDF, Mazloum Kobani, pidió el lunes a entre 1.000 y 1.500 fuerzas internacionales que permanezcan en el norte de Siria para ayudar a combatir a ISIS, y expresó su esperanza de que Estados Unidos, en particular, detenga los planes de una retirada total. «Nos gustaría tener cobertura aérea, apoyo aéreo y una fuerza en el terreno para coordinar con nosotros», dijo Kobani a un pequeño grupo de reporteros después de conversaciones con altos generales de Estados Unidos en Siria.

Días después del anuncio de retirada de Trump en diciembre, Erdogan prometió que Turquía asumirá la lucha contra los restos de ISIS en Siria y anunció que la operación contra YPG estaba en suspenso por ahora. Desde entonces, la discusión ha incluido el establecimiento de una «zona segura» en el norte de Siria, pero Turquía ha insistido en que el área debe estar libre de los combatientes de YPG y bajo su control.

Los combatientes kurdos dicen que cualquier zona debe tener «garantías internacionales que impidan la intervención extranjera».

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.