InicioPaísesTurquíaErdogan pidió confianza en su moneda

Erdogan pidió confianza en su moneda

Published on

spot_img

ANKARA.- Ante la gran devaluación de la lira por las tensiones con Estados Unidos, el presidente Recep Tayyip Erdogan pidió a los turcos que cambien oro y dólares por la divisa local.

«Si hay alguien que tenga dólares u oro bajo el colchón, debería cambiarlo por liras en nuestros bancos. Esta es una batalla doméstica, nacional», pidió Erdogan ante una multitud, y agregó: «Esta será la respuesta de mi pueblo a quienes han librado una guerra económica contra nosotros».

El mandatario turco hacía referencia a que su homólogo estadounidense, Donald Trump, anunció un incremento en los aranceles a las importaciones de metales turcos, con una tasa del 20 por ciento sobre el aluminio y del 50 por ciento sobre el acero. Además, utilizó su cuenta de Twitter para expresar que las relaciones con Turquía «no son buenas en este momento», y recalcar que la lira «¡cae rápidamente frente a la gran fortaleza de nuestro dólar!».

A partir de esos comentarios, numerosos inversores vendieron acciones de bancos europeos con alta exposición a la economía turca, y en apenas un día la lira turca llegó a desplomarse un 14 por ciento. En respuesta a esto, Erdogan afirmó que el dólar «no puede bloquear nuestro camino», apelando al patriotismo de su pueblo. Mientras tanto, su yerno Berat Albayrak, flamante ministro de Finanzas, sostuvo que la independencia del banco central turco es fundamental para la economía del país.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.