InicioPaísesTurquíaErdogan ratifica las operaciones militares en Siria

Erdogan ratifica las operaciones militares en Siria

Published on

spot_img

ANKARA.— Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, reafirmó este martes su intención de continuar «en breve» con las operaciones militares contra los kurdos en Siria, a pesar de las advertencias del líder supremo iraní, durante una cumbre tripartita celebrada en Teherán con sus homólogos de Rusia e Irán.

«No hay lugar en la región para los movimientos terroristas separatistas y sus aliados, esto debe quedar claro para todos. Continuaremos nuestra lucha contra las organizaciones terroristas», alertó el líder otomano.

En un comunicado conjunto, Irán, Turquía y Rusia «reafirmaron la determinación de continuar con su cooperación actual con el fin de eliminar a los individuos, grupos, proyectos y entidades terroristas».

Pero también expresaron su oposición a los intentos de crear «nuevas realidades sobre el terreno con el pretexto de combatir el terrorismo, incluidas las ilegítimas iniciativas de autogobierno (…) y las agendas separatistas».

Ankara lanzó varias ofensivas desde 2016 en Siria contra el grupo yihadista Estado Islámico y contra los combatientes kurdos de la región semiautónoma del noreste del país, rica en petróleo.

Y desde la apertura de la cumbre, Erdogan, que amenaza hace meses con una nueva ofensiva, explicó que aspira a tener el «apoyo de Rusia e Irán en la lucha contra el terrorismo» en Siria, subrayando que «las palabras no bastan».

Además, destacó que las milicias kurdas son un problema tanto para Irán como para Turquía. Pero su versión fue refutada por el guía supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, quien dijo a Erdogan que tal ofensiva sería en «detrimento» de la región y pidió que el tema se resuelva mediante un diálogo entre Ankara, Damasco, Moscú y Teherán.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.