miércoles, febrero 19, 2025
Cargando...
InicioPaísesTurquíaErdogan ratifica su apoyo a Hamás

Erdogan ratifica su apoyo a Hamás

publicado

spot_img

ANKARA.—El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró que Ankara apoya firmemente a los líderes del grupo militante palestino Hamás, a pesar de ser considerado una organización terrorista en la Unión Europea y otros países.

Durante un discurso en Estambul, Erdogan afirmó: «Nadie nos obligará a calificar a Hamás como una organización terrorista. Turquía es un país que mantiene diálogos abiertos con los líderes de Hamás y los respalda firmemente«.

Desde el inicio de la guerra en Gaza, desencadenada por un ataque terrorista de Hamás el 7 de octubre en Israel, Erdogan ha sido uno de los críticos más vehementes de Israel.

Según cifras oficiales israelíes reportadas por la AFP, el ataque se cobró al menos 1.160 vidas. En respuesta, Israel ha llevado a cabo una ofensiva terrestre y aérea implacable que, según el Ministerio de Salud en la Gaza gobernada por Hamás, ha resultado en la muerte de más de treinta mil personas, en su mayoría mujeres y niños.

A pesar de que Turquía es miembro de la OTAN, Erdogan ha catalogado a Israel como un «estado terrorista» y lo ha acusado de «cometer genocidio» en Gaza. En 2022, tras una década de desacuerdos, Erdogan inició una nueva etapa en las relaciones con Israel.

Además, ha comparado al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu con dictadores como Adolf Hitler, a quien ha acusado en repetidas ocasiones de «racismo flagrante». Erdogan afirmó que «Netanyahu y su administración se han unido a Hitler, Mussolini y Stalin como los nazis de hoy, con los crímenes contra la humanidad cometidos en Gaza», según informó la agencia turca Anadolu.

Según la misma agencia, Turquía ha enviado hasta el momento 40.000 toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Erdogan también anunció que un barco de la Media Luna Roja turca zarpó ayer con otras 3.000 toneladas de ayuda humanitaria.

Últimos artículos

Gustavo Petro: «Narcotraficantes poseen misiles para atacarme»

Desde que fue investido en 2022, el jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro, ha recibido diversas amenazas a través de redes sociales.

Trump amenaza con aranceles a: importaciones de autos, semiconductores y farmacéuticos

Trump indicó que estos nuevos aranceles podrían anunciarse el 2 de abril, tras la finalización de la revisión de su política comercial prevista para el 1 de abril.

La población de Hong Kong crece en 2024: aumentaron los nacimientos

Este crecimiento se produce mientras la región administrativa especial de China busca fortalecer su economía y recuperar su atractivo internacional tras tres años de estrictas restricciones por COVID-19.

Panamá: «Muchos migrantes deportados desde EEUU aceptan regresar a sus países»

Más de la mitad de los migrantes deportados desde Estados Unidos en los últimos días aceptaron repatriarse voluntariamente a sus países de origen, en su mayoría en Asia o Medio Oriente, señalan fuentes oficiales.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.