back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEscándalo en el FBI por denuncias de abuso y discriminación

Escándalo en el FBI por denuncias de abuso y discriminación

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Un grupo de 16 mujeres presentaron este miércoles una demanda contra el FBI por discriminación en marco de los entrenamientos del organismo, informó The New York Times. Siete de ellas aún trabajan allí y decidieron no poner sus nombres por temor a represalias.

Las denunciantes explicaron que los instructores le exigen el doble de ejercicios a las mujeres que a los hombres, hacen chistes inapropiados e incluso las acosan sexualmente. En el escrito aparecen dos nombres: James B. Comey y Mark Morgan. El primero de ellos es el ex director del organismo, a quien se lo acusa de conocer la situación y no haber tomado medidas al respecto; el otro es el candidato de Donald Trump para encabezar el departamento de Inmigración y de Control de Aduanas, a quien se lo acusa de haber despedido empleadas sin motivos.

«El verdadero propósito de la demanda es cambiar la cultura del FBI», explicó el abogado de las mujeres, David Shaffer. De todas formas en la demanda se reclamó una compensación monetaria de 300.000 dóalres a cada mujer por estrés emocional y a la vez que se contraten más mujeres para trabajar allí dentro.

El FBI, por su parte, se comunicó con el diario que difundió la información y afirmó estar dispuesto a fomentar un clima laboral donde todos los empleados sean valorados y respetados.

 

 

 

 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.