back to top
InicioPaísesMéxicoEscándalo por venta de respiradores con sobreprecio en México

Escándalo por venta de respiradores con sobreprecio en México

publicado

CIUDAD DE MÉXICO.- Uno de los hombres más allegados al presidente Andres Manuel López Obrador, el director general de la empresa gubernamental Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, se vio salpicado por el escándalo de venta de respiradores con sobreprecio a hospitales del Estado.

El caso se producen en momento en que la pandemia de COVID-19 está en su fase más crítica en ese país y está a punto de alcanzar su pico máximo, al superar los 26.000 contagios y 2.507 muertes.

La gravedad del caso podría lastimar seriamente la imagen de Obrador que hizo de la lucha contra la corrupción su principal apuesta de campaña que lo llevó al poder con 52% de los votos en las elecciones de julio de 2018.

León Manuel Bartlett, hijo de un íntimo del círculo de López Obrador, vendió respiradores por 256 millones de pesos, cerca de 10 millones de dólares, a los ministerios de la Marina y la Defensa y los dos principales organismos de la seguridad social del gobierno federal.

El empresario, dueño de la compañía Cyber Robotics Solutions, fue señalado por la organización no gubernamental Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), como el responsable de vender a entidades gubernamentales 20 ventiladores para terapia intensiva a 70.000 dólares cada uno.

Se trata de un precio muy por encima del precio del mercado, de acuerdo con MCCI. No obstante, el exitoso empresario rechazó la denuncia.

En ese sentido, Obrador ordenó a la ministra de la Función Pública Eréndira Sandoval que abra una investigación contra Bartlett y “si resulta responsable esta persona tiene que ser sancionado, igual que quien le entregó el contrato”, es decir, el director del IMSSS, Zoé Robledo.

Por otra parte, Hugo López-Gatell, Subsecretario de Promoción de la Salud, informó que el pico de contagios se alcanzará este 8 de mayo, dos días después de la fecha que las autoridades habían pronosticado hace una semana.

Durante las últimas 24 horas, México notificó 1.120 nuevos contagios por el patógeno, lo que supone un aumento de 4,5% respecto a los 24.905 confirmados el lunes, informó el departamento de Epidemiología.

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.