back to top
InicioPaísesReino UnidoEscocia presentó un proyecto de Ley sobre su independencia

Escocia presentó un proyecto de Ley sobre su independencia

publicado

LONDRES.- El Gobierno de Escocia publicó este miércoles la justificación legal para convocar a un referéndum sobre la independencia de este país del Reino Unido.

«Un referéndum independentista durante la presenta legislatura dará a Escocia la oportunidad de elegir ser una nación independiente dentro de la Unión Europea en vez de que nos impongan un futuro con Brexit», lanzó Nicola Sturgeon, ministra principal y líder del Partido Nacional de Escocia (SNP).

La propuesta legislativa servirá para allanar el camino, decidir la fecha de la consulta y definir cuál será la incógnita a responder. De todas formas aún queda varios pasos protocolares para que ésto se lleve a cabo.

El Parlamento de Edimburgo deberá primero aprobar el proyecto de Ley de Referéndum para finales de 2019; el Gobierno central, por su parte, debe darle el visto bueno al Ejecutivo escocés para ejecutar de manera legal el plebiscito.

La última vez que Escocia ejecutó una consulta pública fue David Cameron, ex primer ministro del Reino Unido, quien lo aprobó. Ahora sería una tarea a cargo de Theresa May, sin embargo la semana que viene renunciará y por ende la tarea quedará en manos de quien la reemplace.

«Es esencial que el Gobierno del Reino Unido reconozca que será un escándalo democrático si intenta bloquear tal referéndum», advirtió Sturgeon al difundir el proyecto.

Noticias relacionadas

Brexit lleva el apoyo a la independencia de Escocia al 49%

Últimos artículos

La tokenización del real estate: el motor que revoluciona la inversión inmobiliaria en Latinoamérica

La propuesta es tan simple como disruptiva: representar digitalmente una propiedad en la blockchain y fraccionar su valor en tokens accesibles desde montos mínimos.

Venezuela afirma haber frustrado un complot para atacar la embajada de EEUU. en Caracas

El principal negociador, Jorge Rodríguez, declaró temprano el lunes que extremistas de derecha habían planeado colocar explosivos en la misión diplomática en la capital venezolana.

Francia: renuncia primer ministro tras presentar gabinete

Sébastien Lecornu anunció su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, horas después de haber designado un nuevo gabinete.

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.